Nano Banana: qué es y cómo se usa el nuevo generador de imágenes con IA de Google

La intención de Nano Banana es que la IA promueva la creatividad cotidiana, según lo dicho por Google.

nano-banana-que-es-y-como-se-usa-el-nuevo-generador-de-imagenes-con-ia-de-google.jpg

GETTY IMAGES

La generación de imágenes digitales ha sido una de las grandes innovaciones de la IA, aunque lo cierto es que ha generado controversia debido a la falta de regulación de sus usos. Google acaba de lanzar su propia herramienta para generar imágenes al instante bajo el nombre de Nano Banana, la cual ya se encuentra disponible para todos los usuarios del buscador.
Nano Banana es el nombre en clave que Google utilizó durante las pruebas internas de su modelo de IA Gemini 2.5 Flash Image, destinado a crear imágenes. Este modelo se integró en la aplicación de Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de la compañía.

¿Qué hace Nano Banana?

Como casi todas las herramientas de IA que hacen imágenes, Nano Banana permite modificar, añadir o eliminar elementos en fotografías sin que el usuario tenga conocimientos de edición digital.
Esta herramienta se distingue por preservar los rasgos principales de las imágenes originales, especialmente cuando aparecen personas. Aun cuando se aplican cambios profundos en la fotografía, los detalles de identidad se mantienen.

¿Cómo funciona?

Todo lo que debes hacer es cargar una imagen y describir lo que quieres que Nano Banana haga con ella mediante instrucciones sencillas y claras.
Esta nueva función del buscador más popular del mundo ya está disponible para todos los usuarios a través de la aplicación Gemini, tanto en dispositivos móviles como en su versión web, y es gratis, aunque con ciertas limitaciones en la cantidad de imágenes que puedes trabajar de manera diaria.
La carrera por la conquista del mercado de imágenes hechas con IA está más fuerte que nunca. Google desea competir con empresas como OpenAI, Adobe y Stability AI, las cuales también han lanzado modelos para crear y editar imágenes con gran realismo y calidad.
La intención de Nano Banana es que la IA promueva la creatividad cotidiana, tanto en usuarios particulares como en empresas, manteniendo siempre la seguridad y la privacidad de los contenidos, según lo dicho por Google.

Te interesará
Dale una nueva vista a tu app de mensajes instantáneos con la imagen de uno de los superhéroes más famosos de todos los tiempos.
Diviértete un poco con WhatsApp activando el modo Pedro Pascal en la app
Manejar la “herencia digital” de un ser querido no es tarea fácil. Requiere más que saber contraseñas. Requiere sensibilidad, respeto y una buena dosis de tacto.
Una app educativa, sin publicidad, con control parental y la promesa de hacer de la inteligencia artificial un aliado para tus hijos. Así es la nueva jugada de Musk que podría cambiar cómo aprendemos desde pequeños.
BitChat no viene a reemplazar lo que ya tienes, pero sí a ofrecer una alternativa más libre, privada y directa cuando más lo necesitas.
Aparte de Meta AI, en WhatsApp puedes llevar a ChatGPT a todas partes. Descubre lo fácil que es hacerlo