Perfumes árabes: Entre técnicas milenarias e ingredientes valiosos

Te invitamos a descubrir un poco sobre los perfumes árabes, una serie de fragancias que enamora a los más exigentes.

Perfumes árabes

Getty Images

Los perfumes árabes tienen al oud como uno de sus ingredientes más populares. Por su valor y duración, para muchos es “oro líquido”.

Elegir una fragancia que sea armónica con la imagen que buscamos proyectar no es tarea sencilla ni simple. Sabemos que se trata de un paso sustancioso dentro esa misión. Por eso, el tema reclama siempre su importancia, recordándonos que esto puede ir más allá de “oler bien”. Pero el caso, en esta nota, es el de los perfumes árabes, los que figuran entre los más antiguos y que hasta hoy siguen conquistando olfatos en todo el mundo.

¿Qué hace especiales a los perfumes árabes?

Con exactitud, la cuna de las fragancias sigue siendo un tema que se debate entre los historiadores. A pesar de todo, se considera que Mesopotamia, la región histórica del Oriente Próximo, ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, pude ser perfectamente el punto de origen.

De acuerdo con algunas fuentes, los perfumes árabes son el resultado de una larga tradición en la práctica de elaborar estos líquidos. Difieren del resto, por las técnicas empleadas en su fabricación y por sus ingredientes, que son propios de la región.

En añadidura, los perfumes árabes se hacen con ingredientes naturales que gozan de mayor intensidad, como almizcle, ámbar y especias, los que a su vez favorecen la duración de la fragancia.

El oro líquido

Uno de los componentes típicos de muchos perfumes árabes es el oud, que puede costar miles de dólares el kilo de la mejor calidad y que se extrae de la madera de agar.

El oud, conocido también como el “oro líquido” suma a la duración de estos perfumes y, desde luego, eleva su valor.

Con todo, los perfumes árabes se ganan su preciado lugar en el mundo de la perfumería, sobre todo porque logran un equilibrio de olores ligeros y florales.

Perfumes árabes: Buenas razones para viajar

Los perfumes árabes también pueden ser raros, al menos en esta parte del mundo. Mucha gente elige, con la oportunidad en mano, ir hasta los países de la región con el firme propósito de hacerse con uno de estos, ya que muchos de los grandes almacenes no cuentan con ellos.

Más en Esquire

Te interesará
Entre todos los lotes, hay uno que ya está generando murmullos entre coleccionistas y aficionados: el F.P. Journe FCC Prototype, una creación tan inusual que parece salida de un guion de Coppola.
Casio no solo ha lanzado un producto; ha creado una cápsula del tiempo para quienes crecieron soñando con viajar al 2015 sobre un aeropatín.
Frank Voelkl, uno de los perfumistas más reconocidos de la industria, reinventó el ADN del clásico Boss Bottled junto con Daphné Bugey y Bruno Jovanovic.
Un símbolo de elegancia, presencia o personalidad, esto es lo que debes saber del eau y extrait de parfum.
Hablamos de la complicación más inteligente de la relojería clásica.