Kanye West, Drake, Pharrell Williams y hasta el mismo J Balvin son portavoces de esta tendencia que llegó para quedarse.
Las 10 marcas de ‘streetwear’ que debes conocer
Hoy las hoodies, las gorras, las playeras blancas y las camisas de franela forman parte imprescindible de nuestro armario, eso nadie lo puede negar. Kanye West, Drake, Pharrell Williams y hasta el mismo J Balvin son portavoces de esta tendencia que llegó para quedarse. Sin duda el streetwear se consagrará como una opción perfectamente asumible y nosotros te decimos cuáles son las firmas que cumplirán con las necesidades de quienes buscan conseguir este estilo.
Retomada de Highsnobiety
Supreme
Un viejo conocido… La firma de ropa urbana que lleva más de dos décadas en el mercado es todo un culto -que no tiene nada de casual-. Y es que el logo rojiblanco sigue más vivo que nunca gracias a sus múltiples colaboraciones con firmas como Timberland y Everlast (sí, la marca de box). ¿La más reciente? Con Louis Vuitton, la cual fue todo un éxito durante la Semana de la Moda masculina en París. Creada en 1994 por James Jebbia, Supreme lanza ediciones limitadísimas de cada prenda para que la demanda supere ampliamente a la oferta, y convertir cada camiseta, cada tabla, cada gorra, en un objeto de deseo.
Instagram @supremenewyork
ADIDAS Y-3
Bajo la batuta del diseñador Yohji Yamamoto -quien ha sabido aprovechar la fuerza mediática de Adidas para aumentar su mercado- surge esta colaboración en la que el hilo conductor es el estilo futurista del japonés. ¿Las piezas más codiciadas? Los sneakers, sin duda, los cuales podrás adquirir por unos 300 dólares.
Instagram @adidasy3
Thrasher
El furor de estas prendas se debe a personalidades como Justin Bieber, Rihanna y Bella Thorne. Ellos son solo algunos de los famosos que se han puesto la mítica camiseta o sudaderas con el logo de una de las revistas de skate más conocidas del mundo. Y, aunque pueda parecer positivo para la popularidad de la publicación, su editor jefe, Jake Phelps, opina que no. «Thrasher no es una marca de moda, forma parte del espectro de lo auténtico de ese universo que va más allá del deporte», afirma Phelps. Pese a lo que opina el editor, nadie puede negar la popularidad que ha adquirido en los últimos meses.
Instagram @jerrelmo
Vetements
Porque la «anti-moda» está de moda. Premisa que ha seguido esta firma conformada por un colectivo de seis diseñadores anónimos unidos a un sentimiento común de rebelión y de reinvención de la moda tradicional. Una de las piezas que mejor explica la propuesta de Vetements, y que rápidamente se convirtió en el objeto más cotizado del verano europeo-, fue la sudadera amarilla con el logo de DHL. En su momento fue Duchamp, le siguió Warhol… esta firma parece entender que el éxito de su propuesta recae en su capacidad de provocación (tanto interna como externa).
Instagram @vetements_official
Stüssy
Más que una marca, es todo un estilo de vida. Desde su creación en la década de los 80, la marca ha utilizado la moda como un mecanismo de expresión cultural. Entre sus clientes podemos encontrar DJ’s, cantantes de hip hop y artistas plásticos. El ícono de la marca: las sudaderas con el célebre logotipo con aires graffiteros.
Instagram @stussy
Palace
Especializada en la creación de patinetas y gorras, esta marca -originaria de Londres- sigue una fusión de lo más ecléctica: mezcla las raíces británicas con la cultura pandillera de los suburbios de Nueva York. La ropa es altamente funcional, sobre todo para los habitantes de la capital inglesa; chamarras para lluvia, rompevientos, hoodies…
Instagram @palaceskateboards
Off White
Firma que ha venido a revolucionar la silueta masculina, sobre todo en el mundo del high end. Si te inclinas por sus diseños, podrás adquirir camisetas y sudaderas long cut y mucho estampado de camuflaje.
Instagram @off___white
Gosha Rubchinskiy
Cargada de referencias y una estética agresiva, la ola soviétiva llegó para quedarse. Así lo demuestra esta marca que muestra el panorama de Rusia después de la Guerra Fría. Rubchinskiy ha definido su estilo como soviet skater chic, y no hay lugar para la duda después de ver sus piezas.
Instagram @goshaglobal
BAPE (A Bathing Ape)
Esta marca japonesa ha ganado adeptos gracias a sus hoodies con dibujos creativos y sus chamarras tipo bomber. Su pieza clave son los tenis BAPEsta, inspirados en el modelo Air Force de Nike. Entre sus clientes están Pharrell Williams y Lil’ Wayne.
Instagram @bape_us
Anti Social Social Club
nnnnUn proyecto que apela al minimalismo y que trata de no inclinarse a ningún género en específico, lo que le ha dado un gran éxito incluso para quienes no están familiarizados con el streetwear. En lo particular nos encanta ver a mujeres enfundadas con las sudaderas de esta marca. nn
fuente: Instagram @antisocialsocialclub