México vs. Estados Unidos: la eterna rivalidad se enciende en la Final de la Copa Oro 2025

México vs. EE.UU. en la final de la Copa Oro 2025 promete fútbol intenso, historia viva y emociones al límite.

mexico-vs-estados-unidos-final-copa-oro-2025.jpg

Gran parte de las esperanzas para México están puestas en los goles de Raúl Jiménez.

GETTY IMAGES

Este domingo 6 de julio, las brasas del clásico más caliente del fútbol en Norteamérica volverán a arder. México y Estados Unidos se enfrentarán nuevamente en una final de Copa Oro, esta vez en el imponente NRG Stadium de Houston, Texas en un duelo que promete más que solo un título: está en juego la supremacía de la región y una buena dosis de orgullo rumbo al Mundial 2026, donde ambos serán anfitriones.

Aguirre quiere el doblete

El “Vasco” Javier Aguirre tiene entre ceja y ceja un objetivo claro: llevarse el doblete regional. Luego de conquistar la Liga de Naciones de la CONCACAF en marzo, ahora va por la cereza del pastel. México llega a esta instancia con paso firme tras eliminar a Arabia Saudita y a una aguerrida Honduras, a la que venció por la mínima con gol de Raúl Jiménez.

Sin embargo, el Tri no estará completo: Luis Chávez, uno de los motores del mediocampo, queda fuera por una lesión de ligamento cruzado. Aun así, Aguirre ha mantenido la consistencia con su esquema 4-3-3, dejando de lado la dupla ofensiva Jiménez-Giménez, apostando por un ataque más dinámico y por bandas.

Estados Unidos llega sin figuras… pero con Luna llena

Del otro lado, Mauricio Pochettino, quien sigue sumando experiencia en los banquillos nacionales, ha tenido que sortear la ausencia de figuras clave como Pulisic, Musah y McKennie, todos activos en Europa. Pero el técnico argentino ha sabido rearmar su ofensiva con jóvenes talentos como Diego Luna, quien firmó los dos goles de la victoria en semifinales ante la sorprendente Guatemala en St. Louis.

A pesar de no contar con su artillería estelar, Estados Unidos ha sabido imponerse con orden táctico y verticalidad. Su pase a la final demuestra que sigue siendo un hueso duro de roer en la zona, incluso sin sus luminarias europeas.

Una historia que siempre arde

Este será el octavo enfrentamiento entre México y EE.UU. en una final de Copa Oro. El historial favorece al Tri con cinco triunfos (1993, 1998, 2009, 2011 y 2019), mientras que los estadounidenses han ganado dos veces (2007 y 2021). En total, México lidera el palmarés con nueve títulos, seguido por Estados Unidos con siete.

¿Dónde ver el partido?

La transmisión estará disponible en México a través de TUDN, ViX y Canal 5 para que nadie se pierda ni un solo segundo de esta batalla por el trono del área.

Un aperitivo mundialista

Más allá del trofeo, este partido tiene sabor a ensayo general. Con el Mundial 2026 cada vez más cerca y con ambos países como anfitriones, esta final representa una oportunidad clave para medir fuerzas, ajustar piezas y dejar claro quién manda en la zona.

Así que prepara los tacos, la cerveza o las alitas: México vs. EE.UU. en la final de la Copa Oro 2025 promete fútbol intenso, historia viva y emociones al límite. Porque cuando estos dos se encuentran, no hay amistosos… solo finales.

Te interesará
Del barrio de Massarelos a la élite del futbol europeo, y un trágico final que enmudeció al deporte mundial.
El fútbol, como la moda, también se juega en las calles.
Los nuevos uniformes de local y visitante del Club América estarán disponibles para el público a partir del 1º de julio en las tiendas oficiales del club, así como en plataformas seleccionadas.
Nada escapa a la mirada del All England Club: vestir de blanco no es una sugerencia, es una ley no escrita del tenis tradicional.
La Fórmula 1 2025 entra en su fase más intensa con un McLaren intratable, un Verstappen acorralado y un campeonato que podría cambiar de manos muy pronto.