Después del éxito de su primera edición, el Festival de Cine de Sundance CDMX regresará este 2025 con más sedes, más actividades y la promesa de continuar hasta 2027.
La segunda edición se realizará del 29 de mayo al 1 de junio, fechas en las que Cinépolis y el Instituto Sundance volverán a unir fuerzas para acercar lo mejor del cine independiente a los públicos de la capital mexicana.
¿Cuáles serán las sedes?
Este año, las proyecciones se llevarán a cabo en cuatro sedes: Cinépolis Diana (que funge como sede principal), Cinépolis Carso, Cinépolis Mítikah y Cinépolis Oasis Coyoacán.
La programación
El programa de 2024 incluyó 12 largometrajes y seis cortometrajes mexicanos. Para la edición de 2025, el proceso de selección está en marcha y la programación completa será anunciada en mayo.
Lo que sabemos, es que se tendrá una selección de películas del Festival de Cine de Sundance 2025 (realizado en enero en Utah), elegidas por el equipo de programación liderado por Eugene Hernandez y Kim Yutani.
“La primera edición del Festival de Cine de Sundance: CDMX del año pasado conectó a un público entusiasta y a artistas en la capital de México, brindando la oportunidad de compartir la energía creativa del cine independiente con la comunidad de una manera verdaderamente significativa”, declaró Eugene Hernandez, Director del Festival de Cine de Sundance y Programación Pública.
Actividades especiales
Además de las funciones, el festival en CDMX incluirá encuentros con cineastas y actividades especiales que buscarán detonar conversaciones y conectar al público y la comunidad cinematográfica.
“El Festival de Cine de Sundance: CDMX 2025 es una oportunidad única para que el público experimente cine que marca tendencia a nivel internacional. El año pasado, presentamos películas destacadas como Frida, un documental que estuvo entre los finalistas del Óscar de este año, y 20 Días en Mariupol, que ganó el Óscar a Mejor Largometraje Documental en 2024” dijo Miguel Rivera, vicepresidente de Programación y Contenido de Cinépolis. “Este año, presentaremos una vez más una selección excepcional de películas que buscan conectar profundamente con el público de la Ciudad de México”, afirmó Miguel Rivera, vicepresidente de programación y contenido de Cinépolis.
Será un evento recurrente
Los organizadores confirmaron que la colaboración con Sundance se extenderá, por lo pronto, hasta 2027.
“Al continuar nuestra colaboración con Cinépolis durante los próximos tres años, nos entusiasma fortalecer la conexión y compartir un programa de descubrimiento en el Festival de Cine de Sundance: CDMX 2025, presentando a narradores e historias que entretendrán, cautivarán e inspirarán. Invitamos al público a regresar para esta experiencia en 2025 y estamos ansiosos por regresar a CDMX con la selección y los artistas de este año”, apuntó Hernández.
“Nos motiva la oportunidad de que estas películas excepcionales inspiren a futuros cineastas y amplíen el diálogo en torno al cine como un poderoso medio de expresión y cambio”, señaló Alejandro Ramírez, CEO de Cinépolis.
El futuro de Sundance
El Festival de Cine de Sundance de 2026 se llevará a cabo del 22 de enero al 1 de febrero en Park City, Utah, marcando la última edición en la sede original que durante décadas ha sido sinónimo de descubrimiento y cine independiente. Este cambio representa un nuevo capítulo para el festival.
En ese mismo espíritu de evolución, Sundance Film Festival: CDMX, con su segunda edición, reafirma su vocación como un puente entre el cine independiente internacional y el público mexicano, que busca historias que conmuevan, cuestionen y amplíen su perspectiva del mundo.