Piratas rusos hackean el sitio web de la familia real del Reino Unido

La ciberseguridad de Royal.uk estuvo en manos de criminales durante más de una hora, en un intento por entrar a los servidores

sitio-rey-carlos.jpg

Carlos III del Reino Unido

Royal.uk

Hackers prorrusos se atribuyeron la caída del sitio web de la familia real del Reino Unido, este fin de semana, ataque que duró más de una hora. Royal.uk colapsó el domingo en la mañana.

De acuerdo con varios medios, el grupo prorruso Killnet se dijo responsable del ataque de denegación de servicio (DoS) y una fuente contó a “ABC News” que el sitio de la monarquía liderada por el rey Carlos III no pudo ser pirateado porque no se logró el acceso a los sistemas ni al contenido. Sin embargo, trascendió que ya se reforzaron los filtros de seguridad.

sitio-web-monarquia.jpf.jpg

Sitio web de la familia real del Reino Unido

Captura de pantalla

Hasta el momento, el palacio de Buckingham no ha comentado sobre este ciberataque. El sitio Royal.uk es la página oficial de la casa Windsor y contiene información sobre la línea sucesoria al trono inglés, biografías de los miembros de la familia real, así como parte de su agenda de trabajo.

“ABC News” también dio a conocer que el grupo pro-Rusia afirmó estar detrás de este ataque, al que describió como un “ataque a pedófilos”, probablemente refiriéndose al príncipe Andrés de York, acusado de abusar sexualmente de una mujer estadounidense cuando tenía 17 años, de nombre Virginia Giuffre.

bebida predilecta del príncipe Carlos

Pese a que el rey Carlos III y sus familiares se mantienen al margen sobre opiniones políticas, es sabido su apoyo hacia Ucrania. El rey monarca recibió al presidente Volodymyr Zelenskyy en el palacio de Buckingham; luego, el príncipe heredero William viajó a Polonia para agradecer a las personas por su “humanidad y hospitalidad”.

“Juntos, somos inquebrantables en nuestra determinación de que Ucrania triunfe y nuestras preciadas libertades prevalezcan”, dijo Carlos III en su reciente visita a Francia.

Te interesará
El realizador mexicano y sus colaboradores hilvanaron escenarios, rostros, melodías y emociones para dar forma a un ‘monstruo’ profundamente humano.
¿Qué hace que una sociedad celebre la brutalidad masculina pero demonice la femenina? ¿Qué tan responsable es la prensa cuando convierte el dolor humano en espectáculo?
Cometierra se estrenó el 31 de octubre en Prime Video, y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año.
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.