Lo mejor y peor del cine ochentero

Quizás una de las décadas que definió el cine como hoy lo conocemos fue la de los ochentas. Desde géneros como la ciencia ficción, hasta la acción y persecuciones policiacas, diferentes películas nos mostraron lo bueno y lo malo de ser un director o actor ochentero

lo-mejor-y-peor-del-cine-ochentero.png

Del éxito al fracaso: Lo mejor y lo peor del cine de los 80

Warner Bros./DC Comics

Antes que nada, estoy seguro de que, en este tema en específico, el hecho de no haber nacido en los ochenta no nos impide opinar sobre las películas icónicas de aquellos años. Muchas las rentábamos en Blockbuster, otras las veíamos en el Cinco, incluso, nuestros hermanos y hermanas mayores se encargaban de que las viéramos sí o sí.

Flashback al cine de los 80: Lo que amamos y lo que quisiéramos olvidar

Los ochenta vieron algunas de las mejores películas de directores como el legendario Stanley Kubrick o Martin Scorsese. Basta con mencionar Full Metal Jacket (1987) y The Shining (1980) de Kubrick, así como Raging Bull (1980) y The King of Comedy (1982) de Scorsese (esta última una gran inspiración para Joker de Todd Phillips de 2019).

Como fiel fanático del hombre murciélago, me gustaría destacar que en 1989 se estrenó Batman (1989) de Tim Burton, película que dio pauta a que otros directores trajeran a la vida a Bruce Wayne (Sí, desde las infamias de Joel Shumacher hasta la trilogía maestra de Christopher Nolan).

lo-mejor-y-peor-del-cine-ochentero-2.jpg

Lo mejor y peor del cine ochentero

Warner Bros. Pictures

El terror y la famosa “Serie B”

En esta nota, no podía faltar la mención al cine de terror y la llamada Serie B. Este tipo de cine se caracterizaba por su bajo presupuesto, reflejado en efectos especiales que dejaban mucho que desear, tramas sin mucho chiste y violencia gráfica. Independientemente de si era buen cine o no, era muy visto y su mejor década fueron los ochenta. Ejemplos sobran, pues eran producciones “fáciles” de hacer: Evil Dead (1981), Killer Klowns From Outer Space (1988), Puppet Master (1989), entre otros.

Motocicletas Tom Cruise

Cortesía

La acción y la ciencia ficción

Finalmente, esta década vio nacer a Top Gun (1986), Terminator (1984), las dos últimas películas de la primera trilogía de Star Wars: The Empire Strikes Back (1980) y The Return of the Jedi (1983), así como Die Hard (1988) y hasta Karate Kid (1984). Estas producciones ayudaron a consolidar carreras de actores como las de Tom Cruise, Arnold Schwarzenegger, Sylvester Stallone y hasta Mel Gibson con Lethal Weapon (1987).

¿Cuál es tu película ochentera favorita?

Te interesará
En una entrevista exclusiva con una de las revistas de moda más influyentes del mundo, la intérprete de “Levitating”, cuenta a corazón abierto cómo encontró el amor.
La temporada 2 se estrena el 21 de agosto exclusivamente en la plataforma Max, donde también se encuentra la primera.
Vanessa Kirby nos regala un thriller oscuro y lleno de drama en el que una mujer se enfrenta a una serie de terribles decisiones.
Macabro 2025 trae un homenaje a uno de los grandes referentes del género: Alfred Hitchcock, que marcó un parteaguas en la historia del cine de horror.
Este sitio se une a las ya existentes cinetecas de Coyoacán y Churubusco, recintos que ya son toda una referencia y cita obligada entre la comunidad cinéfila de la CDMX.
La serie introduce otros personajes que han causado mucho interés en los espectadores, pues le dan a la historia una nueva dimensión y significado.