Jack Trice, el futbolista que murió en el campo de juego y un estadio lleva su nombre

El deportista afroamericano fue pisoteado por jugadores del equipo contrario; murió a los 21 años

estadio-trice.jpg

Jack Trice, el recuerdo de un hombre de lucha

Universidad del Estado de Iowa

John G. Trice (12 de mayo de 1902, Hiram, Ohio - 8 de octubre de 1923, Ames, Iowa), conocido como Jack Trice, fue un jugador de futbol americano universitario y el primer atleta afroamericano de Iowa State College. Trice murió debido a las lesiones que le ocasionaron los jugadores del equipo contrario, de la Universidad de Minnesota. Debido a él, el estadio Jack Trice lleva su nombre en Iowa.

La historia

Para 1922 cuando Jack Trice llegó por primera vez a Ames, Iowa, con tres de sus compañeros de equipo de East Technical High School en Cleveland. Iban con su exentrenador, Sam Willaman.

En Ames, Trice y sus compañeros demostraron su dominio en el futbol en Ohio, llegando al campeonato nacional en 1920, aunque perdieron ante Everett High School. La temporada siguiente, un equipo de Texas se retiró de un enfrentamiento programado contra ellos después de saber que Trice no podría jugar debido a su raza. El talento de Trice destacó tanto en atletismo como en futbol americano, y en Iowa State se especializó en cría de animales, con la intención de ayudar a los agricultores negros en el cinturón algodonero.

Ames era una comunidad con poca diversidad en aquel entonces, con una política no oficial que separaba a los estudiantes no blancos de los blancos en cuanto a vivienda.

El KKK se estaba estableciendo en la ciudad, quemando cruces, mientras a nivel nacional experimentaba un aumento en sus filas. El juego contra Simpson en 1923 marcó el esperado debut universitario de Trice, y su actuación fue memorable. Una fotografía de ese partido es una de las pocas imágenes de él en acción.

A pesar de las condiciones desafiantes en el campo, Iowa State ganó el juego. El siguiente enfrentamiento contra la Universidad de Minnesota se consideraba un partido importante, ya que Simpson se consideraba una escuela más pequeña y menos seria.

El lamentable suceso ocurrió en el partido contra Minnesota. Trice sufrió una grave lesión en el hombro en la primera mitad, pero insistió en seguir jugando. En una jugada ofensiva, fue derribado y pisoteado con intensidad por el backfield de Minnesota, y la intensidad de la respuesta sigue siendo motivo de debate.

Tras el pisoteo, Trice fue sacado del campo y llevado al hospital universitario, donde un médico pronunció su muerte. La comunidad lloró su pérdida.

El funeral de Trice atrajo a miles de personas y se celebró en el campus. El presidente del estado de Iowa, Raymond Pearson, habló durante la ceremonia y leyó una carta escrita por Trice antes de su muerte.

A pesar de la trágica muerte de Jack Trice, su historia se desvaneció en la memoria durante décadas, resurgiendo ocasionalmente. La lucha por nombrar el estadio Jack Trice del estado de Iowa duró años, con el escritor Donald Kaul siendo un defensor clave.

Finalmente, en 1997, el estadio se renombró oficialmente como Jack Trice Stadium en honor a este destacado atleta de lucha y honor.

Te interesará
“Aún” es el himno por excelencia de una agrupación que nació a finales de los 80 y que en los 90 se ganó un lugar privilegiado en el corazón de muchos rockeros mexicanos con su rock melódico y sincero.
Uno de los lanzamientos estelares de este mes es la serie de Luis Estrada ‘Las muertas’, que recrea uno de los casos de crimen más conocidos en la historia de México: el de las Poquianchis.
En una entrevista exclusiva con una de las revistas de moda más influyentes del mundo, la intérprete de “Levitating”, cuenta a corazón abierto cómo encontró el amor.
La temporada 2 se estrena el 21 de agosto exclusivamente en la plataforma Max, donde también se encuentra la primera.
Macabro 2025 trae un homenaje a uno de los grandes referentes del género: Alfred Hitchcock, que marcó un parteaguas en la historia del cine de horror.
La serie introduce otros personajes que han causado mucho interés en los espectadores, pues le dan a la historia una nueva dimensión y significado.