FICM 2025: Todo lo que debes saber del festival de cine más importante de México

Fechas, películas imperdibles, invitados de lujo y por qué Morelia se convierte en la capital del séptimo arte.

ficm-2025-cartelera-fechas-invitados.jpg

“Bugonia” de Yorgos Lanthimos, con Emma Stone como protagonista, será uno de los platillos principales del festival.

Octubre llega con olor a palomitas gourmet, funciones al aire libre, charlas con leyendas del cine y ese ambiente único que solo se vive en una ciudad como Morelia: histórica, elegante y, durante diez días, completamente cinéfila. El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) celebra en 2025 su 23ª edición, y si eres fan del buen cine, este es un evento que simplemente no te puedes perder.
Aquí te damos un resumen directo y sin rodeos de lo que debes saber si planeas darte una escapada cinéfila —presencial o digital— a uno de los festivales más relevantes de América Latina.

¿Cuándo es el FICM 2025?

Funciones preinaugurales: 9 de octubre de 2025
Festival oficialmente: 10 al 19 de octubre de 2025
Las proyecciones presenciales se llevarán a cabo en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Las Américas, Teatro Mariano Matamoros. ¿No puedes viajar? No hay problema: muchas funciones estarán disponibles en línea a través de nuestrocine.mx

¿Qué se va a proyectar?

Este año el FICM presenta una selección oficial con 102 películas en competencia, entre largometrajes, cortos, animaciones y documentales. Lo mejor: muchos de estos títulos son elegibles para nominaciones al Oscar, lo que convierte al festival en un excelente radar para detectar lo mejor del cine mexicano emergente.

Secciones en competencia

Largometraje Mexicano: 11 títulos
Documental Mexicano: 14 títulos
Cortometraje Mexicano: 62 títulos (animación, documental y ficción)
Sección Michoacana: 15 títulos

Estrenos internacionales: una cartelera de lujo

Este año, Morelia se viste de gala con algunas de las películas más esperadas del circuito global. Aquí algunas joyas confirmadas:
“Bugonia” de Yorgos Lanthimos
“Alpha” de Julia Ducournau
“The Chronology of Water” de Kristen Stewart
“Die My Love” de Lynne Ramsay
“Frankenstein” de Guillermo del Toro
“Nouvelle Vague” de Richard Linklater
“The History of Sound” de Oliver Hermanus
“Hamnet” de Chloé Zhao
“Eleanor The Great”, la ópera prima de Scarlett Johansson
“Father, Mother, Sister, Brother” de Jim Jarmusch
Además, documentales como “Selena y los Dinos” y “The True Story of Tamara de Lempicka” pondrán el foco en figuras icónicas de la cultura.

Cine mexicano: estrenos que debes tener en el radar

Entre las novedades nacionales destacan:
“Cobre” de Nicolás Pereda
“No me sigas” de Ximena García Lecuona
“Sobriedad, me estás matando” de Raúl Campos
“(No sé) cómo ser” de Salvador Espinosa
“La noche eterna del Baby’O” de Emilio Maillé
“Frankelda” – La primera película mexicana en stop-motion, una función especial que ya genera mucha expectativa
Y para los nostálgicos, habrá funciones de clásicos como Amores perros, Centinelas del silencio y Sin aliento de Jean-Luc Godard.

Invitados internacionales: talento global en Morelia

La lista de invitados al FICM 2025 es de otro nivel. Atención a algunos de los nombres más destacados:
Juliette Binoche 8presenta su documental IN-I: IN MOTION), Jafar Panahi (con It Was Just an Accident), Lucrecia Martel, Oliver Laxe, Robin Campillo, Charlie Kaufman (presentará How to Shoot a Ghost), Alexandre O. Philippe (con Kim Novak’s Vertigo), Michael Almereyda, Javier Espada, Tomás Corredor.

Jurado de alto calibre

El jurado de Largometraje Mexicano lo encabeza la directora Ava DuVernay, junto al español Pablo Berger, el productor David Linde y el realizador italiano Andrea Pallaoro.

¿Qué se premia en el FICM?

El máximo galardón del festival es El Ojo, una escultura de Javier Marín que se otorga a lo mejor de cada categoría. Además del prestigio, muchos ganadores del FICM terminan siendo reconocidos en festivales como Cannes, Berlín o incluso en los premios Oscar.

¿Es una cita imperdible para los amantes del cine?

Definitivamente. Si te interesa el cine de autor, los estrenos internacionales antes que nadie, las pláticas con cineastas y la posibilidad de codearte (aunque sea de lejos) con lo mejor del gremio, Morelia es tu destino.

Pero si no puedes hacer el viaje, la opción digital sigue siendo una gran alternativa para mantenerte al día y apoyar al cine independiente.

El FICM 2025 es un escaparate de talento global, una vitrina para el cine mexicano y una excusa perfecta para reconectar con el arte, la narrativa y la cultura desde una ciudad con tanta personalidad como Morelia. Si te consideras un hombre con gusto por el buen cine, este festival tiene todo para volarte la cabeza.

Te interesará
Si quieres vivir el final sin perderte una sola pista, lo mejor que puedes hacer es revisitar estos seis momentos esenciales antes de maratonear el desenlace de la serie.
La primera parte cierra con revelaciones, sacrificios y un regreso que pone a Hawkins de cabeza. Esto es lo que realmente ocurre y lo que significa.
Descubre cómo el libro juvenil de Madeleine L’Engle se convierte en la clave para entender el caos que viene.
El final está aquí, y como en toda gran campaña de Calabozos y Dragones, la última tirada será la que determine el futuro.
Conoce las mansiones y los lugares detrás del drama gótico de Guillermo del Toro.