“El Juego del Calamar: A la Mexicana” llega a CDMX: Cómo, dónde y cuándo participar

Balero o muerte. Lotería o eliminación. Netflix reinventa el juego más brutal con sabor chilango. ¿Estás listo para jugar… como en tu infancia, pero con presión surcoreana?

el-juego-del-calamar-a-la-mexicana-llega-a-cdmx-como-donde-y-cuando-participar.jpg

NETFLIX

La Ciudad de México será escenario de una de las experiencias más intensas y esperadas para los fanáticos del thriller surcoreano El Juego del Calamar. Pero esta vez, los retos no sólo evocarán la icónica muñeca asesina y los pasillos geométricos de la serie, también tendrán un toque muy mexicano: del trompo a la matatena, aquí perder no es solo cosa de niños.

Como parte del lanzamiento de la tercera temporada de la exitosa serie de Netflix, se anunció oficialmente “El Juego del Calamar: A la Mexicana”, un evento inmersivo que se realizará en la capital del país durante cuatro días únicamente: 19, 20, 21 y 22 de junio.

Se llevará a cabo a partir de las 10:00 am hasta las 9:00 pm (excepto el domingo, que termina a las 7:00 pm). El evento será en Durango 275, en la colonia Roma, CDMX.

La cita es con cupo limitado, registro previo y sólo para mayores de edad.

¿Qué juegos habrá? Misterio con acento mexicano

Hasta el momento, Netflix ha guardado celosamente los detalles de los retos exactos. Pero entre líneas —y pistas visuales— se ha dejado ver el menú de tensión.

La experiencia promete “juegos icónicos de la serie” y también “clásicos de la infancia mexicana”, retorcidos con la lógica brutal del universo Squid Game.

En el tráiler oficial, aparecen elementos tan nostálgicos como un balero, una lotería, un trompo, y la infaltable matatena. Todo esto bajo la mirada fija de Young-hee, la muñeca gigante que hizo historia en la primera temporada de la serie.

¿Te imaginas jugar lotería donde el que cante "¡buena!” corre el riesgo de ser eliminado? Aquí, lo local se vuelve letal.

Regístrate o muere (de coraje por no entrar)

El sitio oficial para registrarse ya está activo, y cada inscripción incluye a un participante y un acompañante. Pero ojo: el cupo es limitado, así que si de verdad quieres saber qué se siente estar en los zapatos de Gi-hun, lo mejor es anotarte ya.

Recuerda que es un evento exclusivo para mayores de 18 años. Y sí, debes llevar identificación oficial. Nada de armas, líquidos, comida, ni mochilas grandes. Tampoco se permitirá el ingreso con objetos punzocortantes o sustancias inflamables. Y por si eso no te bastaba para sentirte en la serie, tampoco habrá guardarropa. Así que ropa cómoda, tenis con buena suela y lo indispensable en los bolsillos.

El reto más macabro de tu infancia ha evolucionado

El Juego del Calamar: A la Mexicana es una reinterpretación cultural, una mezcla entre el miedo infantil y la adrenalina adulta, todo envuelto en el surrealismo de vivir en CDMX.

Aquí, lo que antes jugabas en la banqueta puede convertirse en el desafío más emocionante —o aterrador— del mes. ¿Te atreves a lanzarte un “tú las traes” versión Netflix?

Como dicen por ahí: “jugamos como niños… pero perdemos como adultos”.

Te interesará
Aquí, algunas de nuestras películas favoritas y que probablemente darán mucho de qué hablar en la antesala del Óscar.
Estas fechas patrias son ideales para ver cinco títulos de cine mexicano que marcaron una época dorada.
¿Quieres ponerte al día con lo mejor de la televisión? Te contamos en qué plataformas puedes ver las series ganadoras de los Premios Emmy 2025.
Este año se destacó por tener grandes producciones en competencia, lo que demuestra que la televisión y sus creadores gozan de buena salud.
Con la emoción de un estreno muy especial, Laura Pausini presenta su versión de Mi historia entre tus dedos, un clásico de los 90 que ahora cobra nueva vida con su voz inconfundible.
Este material fílmico busca recrear el evento que reunió a más de 300 mil rockeros, en septiembre de 1971 en Avándaro, Estado de México.