“El jardinero”: Qué es la alexitimia, el trastorno que presenta la serie y que es clave para la trama

Un trastorno poco frecuente hace que el protagonista de “El jardinero” sea capaz de cometer actos perversos, sin tener ningún tipo de remordimiento.

Qué es la alexitimia

Cortesía: Netflix

Hablemos sobre El jardinero, la exitosa serie de Netflix, y sobre la alexitimia, el extraño trastorno que puede ofuscar las emociones.

La serie de “El jardinero”, apenas estrenada el 11 de abril, llegó a relevar a “Adolescencia” en el top de Netflix. Hasta ahora, la producción española es todo un éxito del suspenso, donde las emociones, curiosamente, son muy importantes para el desarrollo de la historia. Y decimos “curiosamente” porque el protagonista, Elmer (Álvaro Rico), padece alexitimia, una condición que lo vuelve completamente ajeno a cualquier emoción, cosa que su madre aprovecha en aras de un oscuro negocio familiar.

En caso de que todavía no hayas visto la serie, las complicaciones en la vida de Elmer y su madre empiezan cuando él, contra todo pronóstico, comienza a experimentar un sentimiento intenso por su próximo blanco: una joven educadora cuya cabeza daría el mayor botín al muchacho.

Volviendo un poco más atrás, en esta nota queremos decirte qué es la alexitimia, el trastorno que tiene Elmer y que, en sentido figurativo, lo vuelve todo un tempano de hielo. Vamos a ver de qué se trata esto.

¿Qué es la alexitimia?

En realidad la alexitimia hace referencia a una serie de complicaciones relacionadas con las emociones. Es un término griego que, según fuentes, se traduce vagamente como “sin palabras para la emoción”.

Una persona con alexitimia puede ser descrita como alguien con dificultades para expresar lo que siente, siendo el reto de identificar estas reacciones un nivel más complejo del trastorno.

De acuerdo con el medio especializado en temas de salud, Healthline, la alexitimia no refiere necesariamente a una apatía total, sin embargo, sí señala la posibilidad de que quienes la tengan no desarrollen emociones tan fuertes como los demás. La falta de empatía en este cuadro es común.

Causas

En la serie se nos muestra que cuando era niño, Elmer sufrió un accidente en carro en una ocasión en que su madre iba al volante. Debido a este suceso, nuestro protagonista tuvo lesiones en el cerebro que lo privaron de sus capacidades para sentir e identificar las emociones.

Conforme al sitio citado anteriormente, es verdad que la alexitimia puede darse en razón de un daño cerebral. No obstante, dependiendo el caso, también se consideran motivos genético.

Finalmente, son las lesiones a la ínsula las que se asocian con el desarrollo del trastorno. Vale decir que esta parte del cerebro se conoce por su función en las habilidades sociales, la empatía y, claro, las emociones.

Te interesará
La publicación que disparó la fama de Mia fue una serie de fotos tomadas “desde Wimbledon”.
Metallica, Depeche Mode, Becky G o Miley Cyrus, conoce las historias de quienes han dejado huella dentro y fuera del escenario.
Los hermanos Philippou confirman que su cine no está hecho para asustar superficialmente, sino para confrontar lo más oscuro de nosotros mismos.
A través de 20 canciones, Bieber da un giro introspectivo y espiritual que lo posiciona no solo como una estrella pop madura, sino como un artista que ha sobrevivido a su propia fama.
Entre la gloria de Hollywood y el infierno personal: así fue la vida de la actriz que conquistó al mundo en “Superman” y terminó viviendo entre sombras.
Swag no es solo un disco, sino una declaración. Justin Bieber está de vuelta, y esta vez, parece más auténtico que nunca.