Simone Biles: La fortuna millonaria de una leyenda olímpica

Simone Biles, la gimnasta más condecorada de todos los tiempos, no solo ha conquistado los Juegos Olímpicos, sino también ha amasado una fortuna impresionante a sus 27 años

simone-biles-la-fortuna-millonaria-de-una-leyenda-olimpica.jpeg

Esta es la fortuna millonaria de Simone Biles

Getty Images

Simone Biles, nacida en Ohio, Estados Unidos, desafía todas las leyes de la gravedad cada vez que pisa suelo olímpico. Con tan solo 1.42 metros de altura, esta atleta de 27 años ha demostrado un talento extraordinario que ni el mismo Isaac Newton podría explicar con su física. Su más reciente hazaña en los Juegos Olímpicos de París 2024 es prueba de ello, donde clasificó en tres finales de las cuatro modalidades en las que compitió.

Simone Biles: La mejor gimnasta de la historia ¿a cuánto asciende su fortuna?

No solo es reconocida como la mejor gimnasta de la historia, sino que también es una de las atletas más condecoradas con 34 medallas en su haber. Su increíble físico, técnica impecable y esfuerzo inquebrantable la han llevado a lo más alto, convirtiéndola en un auténtico prodigio del deporte.

Además de su éxito en las competencias, Simone Biles ha acumulado una fortuna considerable. Según Forbes, en 2023 ganó aproximadamente 100,000 dólares en competiciones de gimnasia, mientras que sus acuerdos de patrocinio le generaron alrededor de 7 millones de dólares. Para 2024, se estima que su patrimonio neto asciende a unos 16 millones de dólares, fruto de su carrera deportiva, patrocinios y otros compromisos empresariales.

Artistic Gymnastics - Olympic Games Paris 2024: Day 2

Por esto, tienes que ver “Simone Biles vuelve a volar”, el documental de la deportista estadounidense

Getty Images

Con el dorsal 391 en la espalda, Biles es la gimnasta estadounidense de mayor edad en representar a su país desde Marie Hoesly en 1952. A pesar de una pequeña lesión en el tobillo, las expectativas y apuestas están a su favor para acumular más medallas en su ya impresionante colección.

Sin embargo, no todo ha sido fácil para Biles. Tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, se alejó de los gimnasios durante tres años debido a problemas de salud mental, sintiendo que “todo el peso del mundo recaía sobre sus hombros”. Su reaparición en el Campeonato Mundial de Amberes en octubre de 2023 la coronó como la gimnasta más premiada de todos los tiempos, superando al bielorruso Vitaly Scherbo con 34 medallas, de las cuales siete son olímpicas.

Una historia de resiliencia y superación

Nacida en Ohio en 1997, Biles fue adoptada por sus abuelos junto a sus tres hermanos debido a los problemas de adicción de sus padres. Comenzó en la gimnasia a los 8 años, encontrando en este deporte su mundo y refugio. En los Juegos Olímpicos de Río 2016, Biles se dio a conocer al mundo al ganar cuatro medallas de oro y una de bronce, demostrando su maestría en saltos y piruetas imposibles.

Simone Biles ha sido una figura trascendental no solo por su talento, sino también por su valentía al abordar cuestiones de salud mental en el deporte de élite. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, se retiró en la segunda jornada debido a problemas de ansiedad y falta de confianza en sí misma. “Tenemos que proteger nuestra mente y nuestro cuerpo y no limitarnos a hacer lo que el mundo quiere que hagamos”, explicó Biles, contando siempre con el apoyo de sus entrenadores, Cecile Landi y Laurent Landi.

En 2024, con una mente más saludable y un anillo de casada, Biles está más fuerte que nunca. Casada con Jonathan Owens, futbolista de los Green Bay Packers de la NFL, la pareja se conoció en 2020 a través de una aplicación de citas y se casaron en abril de 2023. Owens y Biles son los mayores animadores del otro, y su apoyo ha sido fundamental para la resiliencia de Biles.

Simone Biles, con su increíble talento y determinación, está lista para seguir haciendo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024. Representando a su país con orgullo y demostrando que la grandeza va más allá de las medallas, su historia de superación y éxito continúa inspirando a millones alrededor del mundo.

Más en Esquire
Conoce a las atletas que no solo destacan por su talento deportivo, sino también por su carisma y presencia en redes sociales. Descubre quiénes son las estrellas que están brillando en los Juegos Olímpicos de París 2024

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Ambos boxeadores pelearán por el campeonato absoluto de las 168 libras. No hay un mañana, no hay medias tintas: ambos van por todo para demostrar quién es el mejor en la actualidad.
Seguidores de John Wick y amantes de las artes marciales crearon una actividad deportiva inspirada en el personaje de Keanu Reeves.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.
Este duelo tiene un sabor a desempate, pues el español se impuso en Roland Garros y Sinner lo hizo en Wimbledon, así que el US Open servirá para determinar quién terminará el 2025 como el número uno del mundo.
Canelo quiere seguir consolidándose como el mejor boxeador mexicano de su era y uno de los más grandes de todos los tiempos.
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.