Qatar prohíbe la venta de alcohol en los estadios durante el Mundial

cerveza mundial

Las autoridades de Qatar y de la FIFA anunciaron el viernes que no se vendería cerveza alrededor de los estadios durante el Mundial, en un comunicado publicado dos días antes del arranque de la competición, echándose atrás sobre una decisión contraria, tomada en septiembre, que permitía la venta de alcohol.


Te puede interesar:

A principios de septiembre se confirmó que los puestos de cerveza abrirían alrededor de los estadios tres horas antes y hasta una media hora antes del inicio del partido. Deberían abrir de nuevo durante una hora después del pitido final. Sin embargo, luego de la recién anunciada restricción, solo las cervezas sin alcohol estrán disponibles en los estadios. “Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios de la Copa Mundial”, precisa el comunicado, sin aclarar las razones de esta decisión. Al ser solicitado por la AFP, el gobierno no quiso hacer comentarios. Se trata también de un asunto delicado porque la marca de cerveza Budweiser es uno de los principales patrocinadores del evento desde hace tres décadas. La marca mantiene la posibilidad de vender cervezas sin alcohol alrededor y dentro de los estadios. Esta restricción está “más allá de nuestro control”, indicó a AFP un portavoz del grupo AB InBev, del que Budweiser forma parte.

cerveza mundial

Unsplash

¿Qué pueden hacer los espectadores que gusten un trago?

Los espacios VIP de los estadios proponen packs que incluyen “cervezas, champán, vinos y licores” a partir de 950 dólares y alcanzando más de 30.000 dólares. En la fanzone principal de la FIFA, comprar alcohol es posible a partir de las 18h30 locales. En otras fanzones privadas, las reglas varían. Está prohibido introducir alcohol en el equipaje, incluso el comprado en el “duty free”. Los residentes pueden comprar en un comercio dedicado que no está abierto a los turistas y los visitantes pueden beber en la mayoría de los hoteles internacionales.

Sigue leyendo:

Cristiano Ronaldo ya está en Qatar para su último mundial, vía Soccermanía ¿Cómo convertirte en el mejor anfitrión mundialista? Conoce el hotel de máximo lujo en donde se hospeda la Selección Nacional durante el Mundial

Te interesará
Tres son las marcas que dominan el panorama europeo. Sin embargo, hay otras que también entran al juego para vestir a los equipos que buscan la gloria continental.
Ambos boxeadores pelearán por el campeonato absoluto de las 168 libras. No hay un mañana, no hay medias tintas: ambos van por todo para demostrar quién es el mejor en la actualidad.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.
Este duelo tiene un sabor a desempate, pues el español se impuso en Roland Garros y Sinner lo hizo en Wimbledon, así que el US Open servirá para determinar quién terminará el 2025 como el número uno del mundo.
Canelo quiere seguir consolidándose como el mejor boxeador mexicano de su era y uno de los más grandes de todos los tiempos.
Japón será un rival muy serio para el Tri, pues tiene una legión importante de jugadores que militan en diversas ligas de Europa.