Ozzy Osbourne y Aston Villa: una auténtica relación de amor

Con un mensaje emotivo el Aston Villa despide a Ozzy Osbourne, uno de sus seguidores más fieles

Ozzy Osbourne y Aston Villa

Craig Williamson - SNS Group/Getty Images

Hoy el mundo recibió la lamentable noticia de que uno de los grandes de la música nos dejó. El club británico, Aston Villa, recuerda a Ozzy Osbourne.

A los 76 años falleció este martes Ozzy Osbourne, el cantante, músico y compositor británico que además era vocalista de Black Sabbath. Al margen de todo ello está el hecho de que el artista fue un ferviente seguidor del Aston Villa, y desde los años de su infancia.

Aunque el cantante estaba lejos de su tierra natal, nunca desaprovechó una oportunidad para recordar al mundo por quién latía su corazón, cuando de futbol era el caso.

Al informarse sobre la triste noticia del fallecimiento de esta leyenda, el Aston Villa se unió a las voces que pronunciaron sus condolencias frente a lo acontecido, pero también a las que rindieron honor a la vida y obra este artista.

El equipo de la Premier League compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales, donde, entre otras cosas, recordó que el vínculo entre el club y el artista estuvo siempre justificado por la misma historia de Ozzy Osbourne, quien creció en Aston y nunca dejó su conexión con la comunidad de allá.

Amor del bueno

Hay varias anécdotas que dan cuenta del arraigo que experimentó durante la mayor parte de su vida, Ozzy Osbourne con el Aston Villa.

En 2007, por ejemplo, cuando Aston Villa celebró su 133 aniversario, Ozzy Osbourne fue uno de los grandes invitados a la celebración.

Ya en tiempos más recientes el cantante formó parte de una campaña sobre los nuevos uniformes del Aston Villa.

Por mencionar algo, está lo señalado, pero se cuentan otros muchos momentos en los que se hizo patente que Ozzy Osbourne nunca olvidó al equipo que lo acompañó en los momentos más solitarios de su infancia.

Te interesará
Los partidos del Mundial 2026 se jugarán en 16 ciudades repartidas entre México, Estados Unidos y Canadá de la siguiente manera:
Seguidores de John Wick y amantes de las artes marciales crearon una actividad deportiva inspirada en el personaje de Keanu Reeves.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.
Este duelo tiene un sabor a desempate, pues el español se impuso en Roland Garros y Sinner lo hizo en Wimbledon, así que el US Open servirá para determinar quién terminará el 2025 como el número uno del mundo.
Monza ya está vibrando con el rugido de los motores del Gran Premio de Italia de Fórmula 1.