GP Holanda 2025: así es la pista histórica de Zandvoort, uno de los trazados míticos de a F1

El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.

pista-zandvoort-holanda-f1.jpg

GETTY IMAGES

Después de tres semanas de vacaciones, regresa la F1 con el Gran Premio de Países Bajos, el cual se disputará en la pista de Zandvoort, uno de los circuitos históricos de la F1 y que forma de los trazados de la vieja escuela. Tras años de no renovarse, este lugar fue remodelado y volvió a la Máxima Categoría gracias a Max Verstappen, el primer neerlandés en ser Campeón Mundial de la F1.

Un poco de historia

El trazado original de este circuito se construyó en 1948 gracias al diseñador John Hugenholtz, quien usó mezcla de pistas permanentes y caminos públicos que serpenteaban a través de las dunas de arena con una longitud de aproximadamente 4,2 kilómetros.
Algunos años después se remodeló y acortó a 2,526 km, y en 1999 recuperó secciones para quedar sus medidas en 4,307 km.
El recorrido tiene 14 curvas, de las cuales 10 son a derecha y cuatro de izquierdas. La pista fluye a través de las dunas de arena, lo que crea una sensación de montaña rusa en el regazo. El circuito posee un récord de asistencia de 105.000 espectadores.
Fue hasta 1952 cuando se celebró el primer GP de F1 en Países Bajos, que se disputó de forma ininterrumpida hasta 1985.
Cuando se anunció su regreso en 2021, los fanáticos neerlandeses recibieron la noticia con euforia, sobre todo porque representaba la oportunidad de ver al héroe local Max Verstappen competir en su país.

circuito-de-zandvoort.jpg

GETTY IMAGES

En ese año hubo más modificaciones como reasfaltado de la pista, modificación en las curvas 1, 3 y 14, ampliación y asfaltado de escapatorias, así como colocación de tribunas temporales y creación de nuevos accesos para el público.
Como se ubica junto a la playa, el circuito suele presentar condiciones climáticas impredecibles, como fuertes vientos y arena en el asfalto, lo que puede alterar el rendimiento de los neumáticos.
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.

Pilotos históricos en Zandvoort

Jim Clark es el piloto con más victorias (4) en el circuito de Zandvoort. A él le siguen Jackie Stewart y Niki Lauda (3).
Otros campeones del mundo como Juan Manuel Fangio, Graham Hill, Jim Clark, James Hunt, Nelson Piquet y Alain Prost también han ganado en Zandvoort.
Max Verstappen ha conseguido un triunfo debido a las casi cuatro décadas sin pasar la F1 por Países Bajos hasta la pasada edición.

GP de Holanda 2025: Fecha y horarios

Domingo 31 de agosto
Carrera: 7:00 horas (tiempo del centro de México)

F1
Te interesará
¡El rugido de los motores ya se siente más cerca que nunca!
La postemporada de la MLS no es como cualquier otra. Tiene su toque americano: más partidos, más emoción y más espectáculo. Aquí te explicamos cómo se juega, paso a paso.
El Gran Premio de Estados Unidos se lleva a cabo este fin de semana con la adrenalina a tope.
Argentina buscará su séptimo título mundial Sub 20, mientras que Marruecos intentará escribir la página más gloriosa de su historia en la categoría, en lo que será su primera final.
Las Semifinales del Mundial Sub-20 ofrecen una combinación perfecta: talento joven, rivalidades regionales y la promesa de futuros cracks en acción.
El camino al título se calienta con duelos imperdibles. México va contra Argentina.