F1: ¿Cuáles son los principales cambios en las escuderías para 2025?

f1-cuales-son-los-principales-cambios-en-las-escuderias-para-2025.jpg

La temporada 2024 de Fórmula 1 concluyó con el Gran Premio de Abu Dabi. En este evento, el piloto Lando Norris, de McLaren, se llevó la victoria. Sin embargo, Max Verstappen, de Red Bull, ya había asegurado el título mundial dos semanas atrás, y finalizó en la sexta posición.

Esta carrera marcó también el regreso de McLaren al título de constructores después de 26 años.

En el mismo evento, ‘Checo’ Pérez abandonó la competencia debido a problemas técnicos.

La próxima campaña 2025 traerá varios cambios en la parrilla de pilotos. Uno de los movimientos más destacados es el paso de Lewis Hamilton de Mercedes a Ferrari, donde sustituirá a Carlos Sainz.

¿Cuáles son los principales cambios en las escuderías de F1?

Red Bull: Aunque ‘Checo’ Pérez tiene contrato vigente, su futuro en el equipo es incierto.

Jack Doohan reemplazará a Esteban Ocon como compañero de Pierre Gasly en Alpine.

Esteban Ocon y Oliver Bearman formarán la nueva dupla del equipo Hass.

Andrea Kimi Antonelli ocupará el lugar de Lewis Hamilton en Mercedes.

Carlos Sainz se unirá al equipo Williams como compañero de Alex Albon.

Lando Norris y Oscar Piastri repetirán como compañeros de equipo en McLaren.

En Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll mantendrán su dupla.

Finalmente, Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto serán los pilotos titulares del equipo. Estos cambios prometen una temporada competitiva para ellos.

¿Cuándo comienza la F1 en 2025?

La temporada 2025 de la Fórmula 1 arrancará del 14 al 16 de marzo con el Gran Premio de Australia en el circuito de Albert Park. Este será el inicio de un total de 24 Grandes Premios, incluyendo carreras en lugares icónicos como Mónaco, Silverstone y Monza.

Este emocionante calendario concluirá del 5 al 7 de diciembre con el Gran Premio de Abu Dhabi en el circuito de Yas Marina.

Te interesará
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.
El París Saint-Germain de Luis Enrique es el Campeón vigente de la competencia, y no es nada raro pensar en que puede llegar muy lejos en el torneo continental.
Cadillac será la escudería número once en la parrilla de la F1 2026 y la segunda estadounidense (la otra es Haas).
Según diversos medios, Sergio Pérez firmó un contrato con Cadillac durante dos temporadas, con la posibilidad de extenderse por un año más.
¿Argelia mantendrá la copa o tendrá que cederla?
Barcelona Femenil visitará el Estadio Ciudad de los Deportes para medirse frente a las líderes de la tabla de la Liga MX Femenil