En qué consistió la Inmaculada Recepción

inmaculada recepción

Franco Harris, el legendario corredor de los Acereros de Pittsburgh , miembro del Salón de la Fama del Futbol Americano, y autor de la Inmaculada Recepción, falleció ayer a los 72 años. Su hijo, Dok Harris, confirmó a AP el fallecimiento de su padre, ayer por la noche, sin revelar la causa de muerte.


Te puede interesar:

Su muerte se produce dos días antes del 50 aniversario de la Inmaculada Recepción y tres días antes de que Pittsburgh retirara su No. 32 durante una ceremonia en el medio tiempo de su juego contra los Raiders de Las Vegas del próximo sábado.

inmaculada recepción

AFP

Pero ¿en qué consistió la Inmaculada Recepción?

La Inmaculada Recepción es una de las jugadas más famosas en la historia del futbol americano. Ocurrió en la ronda divisional de postemporada de la AFC de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), entre los Acereros y los Raiders, en aquel entonces de Oakland, en el Three Rivers Stadium (hoy en día, Estadio Acrisure) en Pittsburgh, Pensilvania, el 23 de diciembre de 1972. Los acereros perdían y a 22 segundos de terminar el juego, en cuarta oportunidad, el quarterback, Terry Bradshaw, lanzó un pase dirigido a John Fuqua. El balón rebotó en el casco del profundo de los Raiders, Jack Tatum (o en las manos de Fuqua) y Harris lo atrapó justo antes de que pudiera tocar el suelo y corrió para anotar el touchdown de la victoria.

Mira la Inmaculada Recepción

Harris corrió para 12,120 yardas y ganó cuatro anillos de Super Bowl con los Pittsburgh Steelers en la década de 1970 y fue nueve veces jugador de Pro Bowl. Fue reclutado por los Steelers con la selección número 13 en 1972 después de jugar para Joe Paterno en Penn State.

Sigue leyendo:

¿Por qué esta foto de Leo Messi con túnica negra indigna al mundo? Las 7 frases más icónicas del futbol en México Esta es la clave para estar en forma a cualquier edad

Te interesará
Ambos boxeadores pelearán por el campeonato absoluto de las 168 libras. No hay un mañana, no hay medias tintas: ambos van por todo para demostrar quién es el mejor en la actualidad.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.
Este duelo tiene un sabor a desempate, pues el español se impuso en Roland Garros y Sinner lo hizo en Wimbledon, así que el US Open servirá para determinar quién terminará el 2025 como el número uno del mundo.
Monza ya está vibrando con el rugido de los motores del Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Canelo quiere seguir consolidándose como el mejor boxeador mexicano de su era y uno de los más grandes de todos los tiempos.
Japón será un rival muy serio para el Tri, pues tiene una legión importante de jugadores que militan en diversas ligas de Europa.