Copa Intercontinental 2025: todo lo que debes saber sobre la competencia mundial de clubes

Cruz Azul formará parte de este torneo en el que enfrentará al ganador de la Copa Libertadores.

copa-intercontinental-2025-formato-equipos.jpg

GETTY IMAGES

La FIFA ya nos tiene listo otro torneo de futbol entre los muchos que existen en la actualidad, situación que los fans del balompié siempre ven con agrado. Hace poco acabó el Mundial de Clubes donde el Chelsea se alzó con el título al derrotar en la final al PSG. Pero sabemos que el futbol es un deporte que no para, así que ahora nos dedicamos a desentrañar lo concerniente a la Copa Intercontinental 2025, donde se enfrentan los campeones continentales de clubes.

Formato, equipos y todo lo que debes saber

Esta será la segunda edición de la competencia que reemplazó al antiguo Mundial de Clubes. Bajo este formato se enfrentan seis escuadras y se juega en apenas cuatro días, lo que significa que es una competencia exprés de matar o morir, en el buen sentido.
Entre 1960 y 2004 este torneo ya se disputó y en él se enfrentaban en un partido único los campeones de Europa y Sudamérica.

¿Cuándo se juega la Copa Intercontinental?

Sabemos que se disputará en diciembre de 2025. La única fecha confirmada es la del 17 de diciembre, aunque diversos medios afirman que se jugará entre el 13 y el 17 del mes señalado.
Equipos que participan
Estarán presentes el campeón de Europa, Paris Saint-Germain; el Al-Ahli de Arabia Saudita; y Auckland City, el curioso equipo que participó en el reciente Mundial de Clubes y que nos cautivó con su historia. También estará el ganador de la CAF Champions League 2024/2025, el Pyramids egipcio, así como el Cruz Azul, campeón de la Concachampions. El sexto equipo aún está por definirse, el cual saldrá de la Copa Libertadores, que actualmente se disputa en Sudamérica.
Está pendiente el anuncio del país que albergará la Semifinal y la Final.

Cruz Azul v Whitecaps - Final: Concacaf Champions Cup 2025

MEXICO CITY, MEXICO - JUNE 01: Angel Sepulveda of Cruz Azul celebrates after scoring the team’s third goal during the final match between Cruz Azul and Whitecaps as part of the CONCACAF Champions Cup 2025 at Estadio Olimpico Universitario on June 01, 2025 in Mexico City, Mexico. (Photo by Hector Vivas/Getty Images)

Hector Vivas/Getty Images

Formato de la Copa Intercontinental 2025

Para empezar, hay que decir que el campeón europeo, en este caso el PSG, clasifica directo a la final.
En la primera ronda, el Auckland City se enfrentará al Pyramids en casa del club con el mejor ranking FIFA.
El clasificado se enfrentará al Al-Ahli en casa del club con el mejor ranking FIFA.
En esa misma ronda, el ganador de la Copa Libertadores 2025 se enfrentará al Cruz Azul en una sede neutral.
Los ganadores de estos encuentros se enfrentarán entre sí en la Challenger Cup FIFA, para definir al equipo que enfrentará al Paris Saint-Germain en la final de la Copa Intercontinental FIFA. Este partido será en una sede neutral.

Varios trofeos en disputa

Cabe destacar que durante la Copa Intercontinental están en juego los siguientes trofeos:
Copa África-Asia-Pacífico
Copa Interamericana (Derbi de las Américas)
Copa Challenger (entre el ganador de la Copa África-Asia-Pacífico y el ganador del Derbi de las Américas)

Digamos, en resumen, que este torneo es como un Mundial de Clubes, pero exprés y con menos equipos. Pese a ello, siempre se agradece tener más futbol y agarrarnos de un pretexto para juntarse con los amigos y ver el balón rodar.

Te interesará
Con Tigres y Pachuca compartiendo la cima de la tabla con 42 puntos, y América, Toluca, Chivas, Rayadas, Cruz Azul y Bravas de Juárez completando el cuadro, el panorama está listo para una fase final que nos depara grandes emociones.
El Rogers Centre será el escenario de una posible noche inolvidable.
El futuro del running comienza en tus pies, ¿estás listo?
El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 se vivió con la intensidad habitual y nos dejó algunos datos para recordar.
McLaren sigue en plan grande y México fue testigo de su dominio.
Charles Leclerc y Lewis Hamilton se mostraron en buena forma y devuelven la fe en Ferrari, una escudería a la que le ha costado trabajo destacar este año.