El reloj de buceo del Papa León XIV: ¿de qué marca es y cuánto cuesta?

En el Vaticano de 2025, incluso los detalles más pequeños —como un bisel rojo de 60 clics— pueden marcar la diferencia.

reloj-papa-leon-xiv-que-marca-es-y-cuanto-cuesta.jpg

GETTY IMAGES

Desde el momento en que el nuevo Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro, las miradas del mundo se posaron en él… y no solo por ser el primer pontífice estadounidense de la historia. Entre las blancas vestiduras tradicionales y las palabras de paz y unidad que marcaron su primer discurso, un pequeño detalle captó la atención de los amantes de la relojería: en su muñeca izquierda, asomaba discretamente un Military Ranger de la marca suiza Wenger.

En cuestión de horas, las redes sociales convirtieron este reloj en el centro de un debate que mezcla moda, simbolismo y una buena dosis de curiosidad horológica. ¿Por qué un reloj de buceo en el Vaticano? ¿Y por qué precisamente este modelo, robusto, funcional y con un llamativo bisel rojo?

Historia del Wenger Military Ranger

El Wenger Military Ranger no es un reloj cualquiera. Pensado originalmente para aventureros y personal militar, este modelo de cuarzo Swiss Made combina diseño utilitario con detalles de fuerte identidad. Su caja de acero inoxidable con recubrimiento negro mate, bisel giratorio con escala de inmersión y esfera de alta legibilidad —gracias a los índices luminosos y los grandes numerales a las 6 y 9— lo convierten en un reloj preparado para la acción, pero sin perder un ápice de sobriedad.

La correa de silicona negra, con el emblema de la cruz suiza, refuerza la idea de funcionalidad y resistencia. Y aunque no se trata de una pieza de alta relojería en términos de complicaciones o materiales nobles, sí representa una elección consciente: este modelo, actualmente fuera de stock, ronda los 200 dólares. Un precio que, en términos vaticanos, habla fuerte y claro.

wenger-military-ranger.jpg

Simplicidad estratégica

Comparado con el modesto Casio MQ24 de apenas 20 euros que usaba el Papa Francisco, o con el Junghans automático de corte más clásico que llevaba Benedicto XVI, el Military Ranger de León XIV es todo un manifiesto. Sin excederse, elige un objeto que transmite modernidad, solidez y un enfoque práctico. Es un reloj que resiste, que acompaña, que está listo para la misión, ya sea en las montañas andinas —donde el entonces cardenal Prevost trabajó como misionero— o en los pasillos del Vaticano.

Más que un accesorio

La elección de este reloj también puede leerse como el primer gesto estilístico de un pontificado que se perfila como pragmático, pero no exento de matices. El rojo del bisel, aunque discreto, aporta una nota de color inesperada en un entorno de códigos tradicionales y simbología milenaria. ¿Casualidad? Lo dudamos. La relojería, como el lenguaje, comunica. Y en este caso, parece decir: “Soy accesible, pero no invisible. Estoy presente, pero sin ostentación”.

El tiempo como símbolo

A lo largo de la historia reciente, los relojes de los pontífices han sido ventanas discretas a su carácter. El de León XIV, en sus primeros días como Papa, ya ha dado de qué hablar. No es un cronógrafo de lujo ni una pieza de manufactura suiza de cinco cifras. Es un reloj de buceo de entrada, pero con intención. Y en la muñeca del hombre que marcará el rumbo espiritual de millones, esa elección dice mucho.

¿Estamos ante un nuevo estilo papal donde la funcionalidad y el simbolismo conviven con naturalidad? Solo el tiempo lo dirá. Pero una cosa es segura: en el Vaticano de 2025, incluso los detalles más pequeños —como un bisel rojo de 60 clics— pueden marcar la diferencia.

Te interesará
El Big Crown Pointer Date de Oris es más que un reloj: es una declaración de elegancia atemporal. Te damos las claves para combinarlo con estilo.
El primer papa en portar este nombre fue León I, también conocido como León Magno, quien asumió el papado en el año 440 d.C.
El artista lució una chaqueta de doble botonadura diseñada por él mismo y confeccionada a mano por su equipo en Louis Vuitton.
Su estilo reflejó la sofisticación de un dandi tropical, con una silueta pulida que integró detalles únicos, como su icónico sombrero.
Porque en la MET, solo hay una norma inquebrantable: si vas a estar fuera del tema, más te vale tener una razón tan elegante como tu look. ¿Listos para ver quién logra el corte este año?
Esto es lo que tienes que saber, antes de dejarte sorprender por el tema de la Met Gala 2025