The Last of Us: ¿qué pasará en la tercera temporada?

Todo indica que The Last of Us está listo para reinventarse en su tercera temporada. La narrativa se aleja del terreno conocido, los protagonistas cambian, y las certezas que teníamos como espectadores se desvanecen.

the-last-of-us-que-pasara-en-la-tercera-temporada.jpg

Después del intenso cierre de su segunda temporada, The Last of Us se prepara para un nuevo capítulo que promete reformular su historia y alterar las reglas del juego. Con HBO ya confirmando la tercera entrega, el regreso de la serie es inminente, y las expectativas están por las nubes.

Aunque los detalles son escasos, el rompecabezas que dejaron los últimos episodios —y las declaraciones de sus creadores— nos dan pistas de hacia dónde podría dirigirse esta nueva etapa. Y todo indica que lo que viene será distinto a todo lo que hemos visto antes.

El pasado sigue pesando: regresos desde la memoria

Uno de los elementos más distintivos de la serie ha sido su uso de los flashbacks. No son simples herramientas para explicar el pasado, sino capas emocionales que enriquecen la experiencia. Craig Mazin ya advirtió que personajes que ya no están seguirán apareciendo gracias a estos saltos temporales.

Esto abre la puerta para revivir momentos no contados —como los años perdidos en Jackson— y rescatar relaciones apenas esbozadas, como la de Ellie con Jesse. Si la temporada 3 quiere seguir explorando las consecuencias emocionales de sus personajes, el pasado será un recurso fundamental.

Libertades creativas: el juego como punto de partida, no como mapa

Desde el principio, la serie dejó claro que no pretende ser una adaptación literal del videojuego. Aunque respeta la esencia de la historia, Craig Mazin y Neil Druckmann han demostrado que están dispuestos a cambiar el rumbo si eso significa contar algo más poderoso.

Con Abby en el centro y el destino de Ellie incierto, es probable que la tercera temporada tome decisiones narrativas audaces, alejándose aún más del material original. Y eso podría ser lo más interesante de todo: no saber qué viene, aunque hayamos jugado el juego.

Un nuevo punto de vista: Abby toma el control

El protagonismo de Ellie comienza a desvanecerse para ceder el espacio a una figura compleja y controversial: Abby. No es solo una suposición basada en el juego, sino algo que la propia serie ya ha empezado a construir. El final de la temporada 2, con ese disparo sin resolución y la aparición de Abby en el centro del conflicto, anticipa un cambio de foco narrativo que podría definir el tono completo de la tercera temporada.

Además, Bella Ramsey ya dejó claro que su participación será más limitada, lo cual confirma que The Last of Us no tiene problema en tomar riesgos narrativos y desplazar a sus protagonistas si la historia lo necesita.

¿Es este el final de Ellie y Dina?

En el videojuego, Ellie y Dina logran formar una vida juntas, aunque breve, marcada por la esperanza. Sin embargo, la amenaza del pasado —en forma de una venganza inacabada— vuelve para desestabilizar todo.

Pero la serie ya sembró una duda potente: ese disparo al final de la temporada 2, ¿a quién impactó? ¿Es este un punto de quiebre definitivo para Ellie, o simplemente otro episodio más en su camino de dolor y pérdida? La respuesta podría redefinir su vínculo con Dina… o acabar con él por completo.

the-last-of-us-que-pasara-en-la-tercera-temporada.jpg

IMDb

Pedro Pascal y el incierto regreso de Joel

Joel ha sido la columna vertebral emocional de la serie, incluso después de su muerte. Pero con la narrativa girando hacia otros personajes y conflictos, es posible que la temporada 3 no tenga espacio para nuevas apariciones de Pedro Pascal.

Sin nuevos flashbacks planeados —al menos por ahora—, el adiós a Joel podría volverse definitivo. Un riesgo emocional para la serie, pero también una oportunidad para que otros personajes se desarrollen sin su sombra.

Nuevas fuerzas en el tablero: WLF, Serafitas y lo que aún no hemos visto

La historia se expandirá hacia nuevos territorios. El conflicto entre el grupo militar WLF y los fanáticos Serafitas no solo seguirá creciendo, sino que servirá como escenario para introducir nuevos personajes que jugarán roles clave. Entre ellos:

La enigmática Profeta

En el juego, se habla de una líder espiritual entre los Serafitas, una figura casi mítica que dejó una profunda huella. Pero hay indicios de que podría haber habido más de una. La serie, siempre interesada en los matices ideológicos, podría aprovechar esta figura para mostrar cómo nacen los mitos en tiempos de desesperación.

Lev y Yara: la esperanza en medio del caos

Lev y Yara, hermanos Serafitas en conflicto con su propia comunidad, serán fundamentales para humanizar este bando. Lev, un niño trans que desafía las normas impuestas por su grupo, y Yara, una guerrera forzada a madurar demasiado pronto, podrían convertirse en los nuevos corazones emocionales de la historia, especialmente a través de su relación con Abby.

La temporada más impredecible

Todo indica que The Last of Us está listo para reinventarse en su tercera temporada. La narrativa se aleja del terreno conocido, los protagonistas cambian, y las certezas que teníamos como espectadores se desvanecen.

Más que una continuación, lo que viene parece ser una transformación. Y si algo ha demostrado esta serie, es que sus mayores logros aparecen cuando se atreve a romper con lo establecido.

Te interesará
Si te gustan las historias que mezclan lo deportivo con lo siniestro, lo adolescente con lo inquietante, y los misterios de laboratorio con las pasiones humanas más primitivas, Olympo podría convertirse en tu próxima obsesión.
Para el director: Gabriel Ripstein, uno de los grandes retos de este proyecto era encontrar un lenguaje propio para la serie, partiendo del espíritu de la obra, pero sin intentar replicarla.
Fechas, ciudades y todo lo que debes saber para no perderte a los maestros del soft rock en vivo.
Porque antes de ser una serie con Belinda, Mentiras fue un fenómeno teatral que sigue haciendo cantar, reír y hasta sospechar a toda una generación.
‘Exterminio: La Evolución’ nos muestra que el tiempo no curó nada. Al contrario, el virus mutó, mejoró, se volvió más selectivo y más cruel.
Finalmente, el actor de la saga Misión: Imposible será reconocido por sus aportaciones al séptimo arte.