7 famosos que apuestan por el yoga para llevar una vida equilibrada

Tener una vida ajetreada en el mundo del entretenimiento exige siempre estar alerta para cualquier actividad que se necesite, arriba de los escenarios o frente a las cámaras. Muchos famosos luchan para sobrevivir a la atención pública todos los días del año, por eso, hay quienes han encontrado en la disciplina del yoga un espacio para la relajación y la salud

Un ejemplo notable de esta tendencia es Jack Dorsey, el cofundador de Twitter, ahora conocida como X. Dorsey es ampliamente reconocido como un líder influyente en Silicon Valley, la región californiana que alberga a las empresas y startups tecnológicas más prominentes. Su estilo de vida, aunque polémico, es un testimonio de su dedicación a la autodisciplina. Entre sus prácticas se encuentran el consumo de una única comida al día, ayunos prolongados, baños en agua helada, sesiones de luz infrarroja, clases de yoga y meditación Vipassana.

jack.jpg

Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X)

@jack / X

Otro ejemplo es el aclamado actor Matthew McConaughey, conocido por su participación en películas como “Interestelar” y “Cómo perder a un chico en 10 días”. McConaughey, aficionado a llevar un estilo de vida activo, encuentra su escape y satisfacción en la ejecución de posturas desafiantes de yoga en la suave arena de la playa.

Matthew McConaughey

Matthew McConaughey

El talentoso actor Robert Downey Jr., quien ha ganado el cariño y admiración del público en los últimos años, ha superado luchas personales con adicciones y ha redirigido su enfoque hacia un estilo de vida saludable y alejado de la controversia. Sus prácticas regulares de yoga y wing chun, un sistema de defensa personal que demanda concentración, son testimonio de su compromiso con la salud.

Robert Downey Jr. Foto Getty Imager

Robert Downey Jr.

Sting, exvocalista de The Police y esposo de Trudie Styler, ha incorporado en su vida el tantra, el ashtanga y el jivamukti. A pesar de sus 71 años, Sting mantiene su excelente condición física gracias a su disciplina de vida, una alimentación de alta calidad y la continua pasión en su relación marital.

En cuanto a Jake Gyllenhaal, además de su dedicación a las rutinas de entrenamiento físico de alta intensidad, ha adoptado las sesiones de yoga como una parte fundamental de su régimen. La primera vez que se le vio con un tapete de yoga fue cuando estaba en una relación con la actriz Reese Witherspoon.

Jake Gyllenhaal

Orlando Bloom, actor reconocido y pareja actual de Katy Perry, ha sido un devoto practicante de yoga durante muchos años. Según informes, su estilo de yoga preferido es el kundalini, también conocido como yoga de la energía.

Orlando-Bloom-Esquire-Foto-Charlie-Gray-2

Orlando Bloom

El talentoso cantante y actor Justin Timberlake, quien lleva varios años casado con Jessica Biel, ha compartido su viaje de crecimiento en la práctica del yoga junto a su pareja. Esta experiencia ha fortalecido su vínculo y les ha permitido explorar conjuntamente los beneficios del yoga en sus vidas.

El detalle "sin importancia" que arruinó el traje -casi perfecto- de Justin Timberlake

Justin Timberlake

En un mundo donde la presión y la atención constante son la norma para los famosos, el yoga ha surgido como una vía valiosa para equilibrar la mente, el cuerpo y el espíritu.

Te interesará
Uno de los lanzamientos estelares de este mes es la serie de Luis Estrada ‘Las muertas’, que recrea uno de los casos de crimen más conocidos en la historia de México: el de las Poquianchis.
En una entrevista exclusiva con una de las revistas de moda más influyentes del mundo, la intérprete de “Levitating”, cuenta a corazón abierto cómo encontró el amor.
La temporada 2 se estrena el 21 de agosto exclusivamente en la plataforma Max, donde también se encuentra la primera.
Macabro 2025 trae un homenaje a uno de los grandes referentes del género: Alfred Hitchcock, que marcó un parteaguas en la historia del cine de horror.
La serie introduce otros personajes que han causado mucho interés en los espectadores, pues le dan a la historia una nueva dimensión y significado.
La historia de nuestro cine tuvo su momento de mayor gloria en la Época de Oro del Cine Mexicano, sin embargo, el correr de las décadas también ha dejado grandes ejemplos de producciones que han brillado fuera de México.