Nike Project Amplify: los tenis robóticos para correr más con menos esfuerzo

El futuro del running comienza en tus pies, ¿estás listo?

nike-project-amplify-tenis-roboticos.jpg

Nike ha vuelto a desafiar los límites del movimiento con Project Amplify, su primera zapatilla robótica motorizada. El concepto va más allá del simple calzado deportivo: se trata de un sistema diseñado para amplificar el paso natural y ofrecer un impulso extra en cada zancada, reduciendo el esfuerzo y permitiendo recorrer más distancia con menos fatiga.

En pocas palabras, es como tener una bicicleta eléctrica… pero para tus piernas.

Tecnología robótica al servicio del corredor

Desarrollado en colaboración con Dephy, empresa especializada en robótica, Project Amplify combina ingeniería de precisión con diseño deportivo. El sistema incluye:

Un motor ultraligero que se ajusta al movimiento del tobillo.

Una correa de transmisión que sincroniza el impulso con cada paso.

Una batería recargable que se lleva en un brazalete, liberando peso en el calzado.

Todo esto se integra a una zapatilla de fibra de carbono, que puede usarse con o sin el módulo robótico, ofreciendo versatilidad tanto para entrenamientos ligeros como para sesiones largas de running.

Diseñado para quienes corren por placer, no por récords

A diferencia de los modelos enfocados en atletas de élite, Nike apunta este proyecto a corredores recreativos o de mediana edad que buscan mejorar su resistencia sin forzar las articulaciones.

Según Michael Donaghu, vicepresidente de innovación de Nike, el punto de partida fue una pregunta simple:

“¿Y si pudiéramos ayudar a las personas a moverse más lejos y más rápido con menos energía y más diversión?”

El resultado es un sistema que se adapta al cuerpo del corredor y que, tras años de pruebas en el Nike Sport Research Lab, ha demostrado generar una sensación de movimiento natural. Más de 400 corredores participaron en los ensayos, acumulando más de 2,4 millones de pasos con distintas versiones del prototipo.

Algunos incluso aseguran que correr cuesta arriba se siente como hacerlo en llano.

Innovación que honra el legado de Bill Bowerman

Project Amplify no es un experimento aislado. Forma parte de una nueva ola de innovaciones que Nike presentará este año, junto a desarrollos en tejidos Air, sistemas de enfriamiento inteligente y tecnología basada en neurociencia deportiva.

En espíritu, el proyecto rinde homenaje al legendario Bill Bowerman, cofundador de la marca, quien creía que “el movimiento es medicina”. Con Amplify, esa medicina evoluciona: ahora viene motorizada.

El siguiente paso en la revolución del movimiento

Por ahora, Project Amplify sigue en fase de pruebas, pero Nike ya trabaja en perfeccionar su rendimiento antes de un lanzamiento global. Si cumple su promesa, podría cambiar para siempre la manera en que entendemos el running: menos esfuerzo, más distancia, y una nueva conexión entre tecnología, cuerpo y movimiento. El futuro del fitness ya no está en una app ni en un smartwatch. Está en tus pies.

Te interesará
La Ciudad de México volverá a transformarse en una auténtica fiesta de motores, donde el rugir de los monoplazas se mezclará con el ambiente único del Autódromo Hermanos Rodríguez.
Charles Leclerc y Lewis Hamilton se mostraron en buena forma y devuelven la fe en Ferrari, una escudería a la que le ha costado trabajo destacar este año.
No se trata de vanidad ni de curiosidad médica, sino de uno de las rituales más técnicos y precisos del automovilismo moderno.
Del rugido del motor al último rebase: cómo vivir la F1 como un experto.
Casi todos los pilotos de F1 comenzaron su carrera a los cinco o seis años en pistas de karting.
Correr en grupo no solo mejora tu rendimiento, sino que transforma tu manera de entender el deporte.