Mundial 2026: ¿Qué selecciones ya están clasificadas?

Por primera vez en su historia, el Mundial reunirá a 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las 32 habituales.

mundial-2026-que-selecciones-ya-estan-clasificadas.jpg

La Copa del Mundo 2026 será una edición histórica: 48 selecciones, tres países anfitriones y una nueva distribución de cupos que promete sorpresas y debuts. A poco más de un año de que ruede el balón en México, Estados Unidos y Canadá, el mapa de clasificados comienza a tomar forma. La lista crece y ya suma a 10 equipos que estarán en la gran cita del fútbol.

Un Mundial con más protagonistas

Por primera vez en su historia, el Mundial reunirá a 48 selecciones, un aumento significativo respecto a las 32 habituales. Esta expansión abre la puerta para que nuevas naciones escriban su nombre en el torneo más importante del fútbol mundial.

El certamen se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Norteamérica, con México, Estados Unidos y Canadá como anfitriones. Justamente estos tres países ya tienen asegurado su lugar por ser organizadores.

Los últimos en sumarse: Uzbekistán, Jordania y Corea del Sur

Durante la última Fecha FIFA, Asia fue protagonista con tres nuevos clasificados. Uzbekistán hizo historia al lograr su primera clasificación a una Copa del Mundo tras empatar ante Emiratos Árabes Unidos. También debutará en la máxima cita Jordania, que venció 3-0 a Omán y aprovechó el triunfo de Corea del Sur sobre Irak (2-0) para sellar su boleto.

Con esto, ya son cinco los representantes asiáticos confirmados: Japón, Irán, Corea del Sur y los debutantes Uzbekistán y Jordania. En total, la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) tendrá ocho plazas directas, más una adicional que puede ganar en la repesca intercontinental.

¿Cómo se reparten los cupos para el Mundial 2026?

El nuevo formato mundialista también cambió la distribución de plazas entre confederaciones. Así quedará el reparto:

Asia (AFC): 8 directos + 1 por repechaje

África (CAF): 9 + 1

Concacaf: 3 directos + 2 por repechaje (sin contar a los anfitriones clasificados)

Conmebol: 6 + 1

Oceanía (OFC): 1 + 1

Europa (UEFA): 16

Los dos últimos lugares se definirán en una repesca intercontinental, en la que participarán selecciones de distintas regiones del mundo.

Clasificados al Mundial 2026 (lista actualizada)

Hasta el momento, estas son las selecciones con boleto asegurado:

México

Estados Unidos

Canadá

Japón

Nueva Zelanda

Irán

Argentina

Uzbekistán

Jordania

Corea del Sur

Lo que viene

El camino al Mundial aún está abierto para decenas de selecciones. Las eliminatorias continúan en Europa, África, Sudamérica y otras zonas del planeta. En los próximos meses, la lista se irá completando y podremos conocer finalmente a los 48 equipos que disputarán la Copa del Mundo más grande de la historia.

Este 2026 no solo marcará un nuevo capítulo en el fútbol, sino que abrirá la puerta a nuevas historias, nuevas figuras y nuevas naciones en busca de la gloria mundial.

Te interesará
Fútbol, pasión y nivel de élite. Suiza se alista para recibir a las 16 mejores selecciones femeninas de Europa. Aquí va tu guía masculina y futbolera para no perderte un solo minuto de la acción.
Entre acrobacias espectaculares, máscaras icónicas y rivalidades con guion, muchos se siguen haciendo la misma pregunta: ¿los golpes en la lucha libre son puro teatro?
El Auckland City no fue al Mundial de Clubes a ganarlo. Fue a contar una historia. Una que habla de esfuerzo, equilibrio, sacrificios personales y la crudeza del deporte amateur.
Piastri y Norris son dos armas cargadas, apuntándose sin pestañear.
Una guía imperdible para conocer al jugador que debes seguir en cada club del torneo más global del planeta fútbol.
Ha llegado el turno de Canadá para vivir la velocidad de la Fórmula en 2025.