F1 GP Italia 2025: cómo queda el campeonato de pilotos y constructores

Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.

f1-gp-italia-2025-como-queda-el-campeonato-de-pilotos-y-constructores.jpg

GETTY IMAGES

Italia tiene algo especial para Max Verstappen. Ya lo vimos en Imola y volvió a confirmarse este domingo en Monza. El neerlandés conquistó el icónico trazado del GP de Italia y se reencontró con la victoria, un triunfo que más que sacudir la tabla de posiciones, le sirve como impulso anímico en una temporada donde McLaren y sus jóvenes estrellas han marcado el ritmo.
Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes. Sin embargo, el cuarto título ya parece un espejismo en el espejo retrovisor, mientras los McLaren continúan su dominio absoluto del campeonato.

McLaren: compañerismo, estrategia y control

Una de las imágenes más comentadas de la carrera no fue un adelantamiento espectacular ni un choque polémico, sino un gesto de equipo: Oscar Piastri cediendo el segundo lugar a su compañero Lando Norris. El británico había perdido tiempo en pits tras un problema con el cambio de neumáticos, y el australiano —líder del campeonato— no dudó en darle el paso, priorizando los puntos para McLaren.
El resultado: doble podio para los de Woking y una ventaja estratégica que se mantiene firme. Piastri sigue en la cima con 324 puntos, apenas tres menos que antes, y conserva un colchón de 31 sobre Norris, su principal rival en la pista... y su compañero de garaje. Verstappen, tercero en la general, está 94 puntos por detrás. La pelea, hoy por hoy, parece cosa de dos.

Ferrari en casa: aplausos sin celebración

Monza, el templo de la velocidad, esperaba una actuación memorable de Ferrari frente a su Tifosi. Y aunque no hubo podio, los de Maranello cumplieron con un papel decoroso. Charles Leclerc terminó cuarto, justo por delante de George Russell (Mercedes), mientras que Lewis Hamilton, en el otro Ferrari —recordemos, por acuerdo especial con Mercedes para esta temporada—, cruzó la línea en sexto lugar.
No es el resultado soñado, pero los puntos suman y mantienen viva la pelea con Mercedes por el segundo puesto en el Mundial de Constructores. Ferrari, al menos, salvó la jornada ante su público.

El pelotón: remontadas, promesas y decepciones

Detrás del top 6, la carrera tuvo de todo. Alex Albon (Williams) fue uno de los grandes protagonistas, ganando siete posiciones y firmando un valioso séptimo puesto. Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) volvió a brillar con un octavo lugar que lo consolida como el mejor novato de la temporada hasta ahora.
También destacaron Andrea Kimi Antonelli (Mercedes), noveno en casa, y el francés Isack Hadjar (RB), quien se llevó el último punto en disputa tras avanzar nueve posiciones. Una remontada que habla del hambre y talento de los nuevos nombres que están sacudiendo la parrilla.

Jornada negra para los españoles

No fue un buen día para la armada española. Fernando Alonso (Aston Martin) se vio obligado a abandonar por una avería en la suspensión delantera de su monoplaza, mientras que Carlos Sainz Jr. (Williams) no logró entrar en zona de puntos y finalizó undécimo, quedándose con las manos vacías en territorio enemigo.

Lo que viene: Bakú en el horizonte

Con Monza en el retrovisor, la Fórmula 1 pone rumbo a Azerbaiyán. El circuito urbano de Bakú espera a los pilotos el próximo 21 de septiembre con su mezcla de curvas cerradas, largas rectas y una vibra impredecible que ya ha sido protagonista de carreras caóticas en el pasado.
McLaren llega como favorito, Verstappen quiere más y Ferrari sueña con que la casa de los cuentos tenga final feliz. Pero en la F1, el guión siempre puede cambiar.
Síguenos para más historias del mundo motor y análisis tras cada bandera a cuadros.

F1
Te interesará
Monza ya está vibrando con el rugido de los motores del Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Canelo quiere seguir consolidándose como el mejor boxeador mexicano de su era y uno de los más grandes de todos los tiempos.
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.
El otro gran torneo europeo de clubes tiene listos a sus participantes y los cruces de la Fase de Liga.
Cadillac será la escudería número once en la parrilla de la F1 2026 y la segunda estadounidense (la otra es Haas).
Según diversos medios, Sergio Pérez firmó un contrato con Cadillac durante dos temporadas, con la posibilidad de extenderse por un año más.