El primer semestre del año (enero a junio) concluyó y Netflix nos ofrece un recuento de las series que más vistas han tenido de enero a junio del presente año. No hay duda de que hemos visto de todo: giros inesperados, dramas intensos, muertes espeluznantes, thrillers políticos que nos muestran lo peor de la humanidad, entre muchas otras revelaciones. ¿Cuántas de estas series ya viste y con cuál de ellas te quedas? Vamo
Ginny & Georgia – Temporada 3 (~48 millones de vistas)
Ginny & Georgia, una de las seres familiares más queridas de la plataforma, regresó con fuerza renovada para dejarnos relatos sobre salud mental, relaciones tóxicas, sexualidad, todo sin perder su tono ligero y cercano a su audiencia.
The Night Agent – Temporada 2 (~53 millones de vistas)
Pocas series tienen la virtud de engancharte literalmente desde los primeros instantes, pues se van cocinando a fuego lento. Sin embargo, esta producción sobre conspiraciones gubernamentales es justo lo contrario: te mantiene al borde del asiento al instante. Su segunda temporada mantiene el tono intacto de la primera, por lo que los fans no se llevarán ninguna desilusión.
Sirens (~53 millones de vistas)
Serie policiaca narrada a través de diversas voces que pasó de manera discreta, pero sólida. Es probable que pocos la hayan visto, sin embargo, tiene un relato poderoso lleno de intrigas muy oscuras que harán la delicia de quienes buscan historias adictivas. Además su estética es maravillosa, lo cual también te engancha al instante.
Ms. Rachel (~53 millones de vistas)
Esta serie educativa para niños pequeños se ha vuelto en una gran alternativa para el entretenimiento familiar gracias a sus canciones pegajosas y su ambiente colorido. Si tienes niños pequeños en el hogar, esta puede ser una gran opción para entretenerlos de manera sana. Grata sorpresa que nos demuestra que no todo es suspenso, terror o crimen para triunfar.
American Murder: Gabby Petito (~56 millones de vistas)
Netflix ha hecho de los true crime una de sus principales cartas de presentación y esta docuserie es un excelente ejemplo. La historia de Gaby Petito dejó a todos conmovidos y sorprendidos por lo el misterio que guarda y, sobre todo, porque la plataforma supo abordar el tema con un perfecto equilibrio entre el entretenimiento y la seriedad que merece el caso.
Missing You (~58 millones de vistas)
Desapariciones, secretos familiares y giros inesperados. Estos elementos han hecho de Missing You una de las series mejor valoradas de la plataforma. Una vez que pones tus ojos en ella es casi imposible desengancharte, por lo que es ideal para maratonear. Basada en una novela de Harlan Coben.
Zero Day (~61 millones de vistas)
Hay muchos fans de las intrigas y conspiraciones políticas. Tanto es así, que esos mismos consumidores han catapultado a este drama político protagonizado por Robert De Niro dentro de lo más visto de la N roja. Y no es para menos: Zero Day entreteje una trama sólida y una perpetua sensación de que lo que estamos viendo es más real de lo que parece.
Squid Game – Temporada 3 (~71 millones de vistas)
El estreno de la tercera temporada de esta serie procedente de Corea era uno de los acontecimientos más esperados del año. Y parece que la serie de muertes y castigos no defraudó a nadie. Incluso es seguro que el universo se expanda, así que tendremos Squid Game para rato. Pocas series logran colocar en un mismo año dos de sus temporadas en lo más visto, pero es que estamos hablando de un fenómeno de la cultura pop.
Squid Game – Temporada 2 (~117 millones de vistas)
El fenómeno surcoreano más grande de todos los tiempos se mantuvo a la altura de su primera temporada, además de que mantuvo intacta esa esencia que nos cautivó (y aterrorizó). Si no la has visto, te estás perdiendo de una serie que nos muestra la vileza humana en su estado máximo, pero, sobre todo, es entretenida a más no poder si te gustan las historias de suspenso absoluto.
Adolescence (~145 millones de vistas)
Hasta el momento, es la serie más celebrada y comentada en lo que va del año. Todo gira en torno al asesinato cometido por un adolescente en contra de una compañera de su escuela. A partir de ello se desata un drama social y familiar que revela profundas heridas. Además hay que destacar la manera en que fue filmada: un solo plano secuencia por capítulo que nos ofreció una manera distinta de consumir televisión.