“I Touch Myself”, la canción de amor propio y empoderamiento que definió a los años 90

Conocido también como un himno a la masturbación, este tema de la banda australiana Divinyls abrió las puertas hacia una época de amor propio y autoexploración

chrisssy-touch.jpg

Portada de un disco de Divinyls

facebook.com/divinylsofficial

En los años 90, una banda australiana puso en el centro del escenario a una palabra que pocos se atrevían a decir en público, de la que muchos hablaban, pero ellos, además, le pusieron música. Divinyls, formado por Christina Amphlett y Mark McEntee, hicieron famoso un tema que serviría para presentar su quinto álbum y fue “I Touch Myself”, el cual, llamó poderosamente la atención de millones.

La masturbación y el amor propio son los ejes principales de “I Touch Myself”, canción que alcanzó los cinco primeros lugares de popularidad en Estados Unidos y el número uno en los rankings australianos, todo un orgasmo auditivo.

“Me amo a mi misma / quiero que me ames / cuando me siento deprimida / te quiero encima de mí”, se escucha en las primeras líneas de la canción. “No quiero a nadie más / cuando pienso en ti / Me toco a mi misma / Oh, no quiero a nadie más”.

chrissy-divinyls.jpg

Mark McEntee y Christina Amphlett

facebook.com/divinylsofficial

Además de que el tema interpretado por Christina Amphlett echó a volar la imaginación de toda una generación, también fue otro gran acierto de sus compositores, Tom Kelly y Billy Steinberg, responsables de otros hitazos como “Like a Virgin”, de Madonna, y “Eternal Flame”, de Bangles. Es notorio que para la dupla, la voz femenina lo podía todo.

Con el mundo a sus pies y testigo de miles de mujeres orgullosas de cantar sobre la masturbación y sus orgasmos, Chrissy se convirtió en el sueño de muchos. Dueña de una imagen atrevida, con algo de punk y disruptiva en cuanto a los cánones morales de aquella época, Amphlett fue la primera en seducir a las multitudes. Sí, antes que Madonna.

“Creo que moriría si fueras a ignorarme / Un tonto podría ver cuánto te adoro / Me pondría de rodillas, haría cualquier cosa por ti / No quiero a nadie más / Cuando pienso en ti yo me toco a mi mismo”, es otra parte de la sugerente canción.

El video musical estuvo prohibido en varios lugares, como Australia, informó People. Años después, “I Touch Myself” sirvió para hacer una profunda campaña de concientización sobre la prevención del cáncer de mama, la cual, estuvo abanderada por Olivia Newton-John y la misma Christina Amphlett, ambas lamentablemente diagnosticadas con la misma enfermedad.

“Es injusto, pero la vida no es justa, incluso las estrellas de rock tienen cáncer de mama”, dijo entonces Chrissy. “Es fácil sentir lástima por mí pero lo siento por las personas que lo sufren solas. “Lo superaré”, agregó. “Tengo canciones para cantar, tengo escenarios para actuar. Soy una chica que sigue adelante”.

En 2018, la tenista Serena Williams también lideró una campaña de prevención sobre el cáncer de mama. Ese video, en el que Serena sale topless, fue parte del proyecto I Touch Myself, que se creó en honor a la célebre diva Chrissy Amphlett.

Chrissy, la icónica voz de The Divinyls, murió a los 53 años, el 21 de abril de 2013, en Nueva York, Estados Unidos, víctima de esclerosis múltiple y cáncer de mama.

Te interesará
Inspirada en una novela criminal, esta historia de suspenso psicológico ha dejado a los espectadores preguntándose: ¿es ficción o está basada en hechos reales?
La novela de la que te hablamos es una de las más divertidas, y personales, del Premio Nobel
La pareja no tiene hijos, pero Evans ha insinuado que le gustaría ser padre en un futuro no muy lejano.
A sus 35 años, Emma Watson lo tiene todo: una exitosa carrera, una belleza sublime y el amor de sus fans.
La idea que tenía en mente el creador de la franquicia estaba inclinada a muertes lentas y llenas de agonías
El primer episodio abre la puerta a una evolución aterradora en los infectados, y a una Ellie más decidida que nunca.