Finales NBA 2025: Thunder vs. Pacers, el duelo inesperado que está haciendo historia

Estas Finales de la NBA no tienen al rey LeBron, ni a Curry, ni a Durant. Pero tienen algo que hacía falta: una bocanada de aire fresco.

finales-nba-2025-thunder-vs-pacers-horarios-donde-ver.jpg

GETTY IMAGES

Olvida todo lo que creías saber sobre las Finales de la NBA. Esto no es Lakers vs. Celtics. Esto es mucho más fresco. Mucho más crudo. Esto es Oklahoma City contra Indiana. Bienvenidos a la era de los no favoritos.

Arrancan las Finales de la NBA 2025 y, contra todos los pronósticos, dos equipos de mercados pequeños se roban el centro del espectáculo. Oklahoma City Thunder y los Indiana Pacers protagonizan un duelo que huele a historia, a hambre, a primera vez. Ninguno ha levantado el trofeo Larry O’Brien bajo su nombre actual y ambos tienen algo que probar.

Esta noche, en el Paycom Center, empieza la batalla por el anillo. ¿Lo mejor? No hay superestrellas de marketing, ni franquicias con trofeos oxidados. Solo talento, juventud y un guion de película que nadie vio venir.

Thunder: el futuro es ahora

Oklahoma llega con una misión clara: convertir su revolución silenciosa en una dinastía ruidosa. Liderados por el flamante MVP Shai Gilgeous-Alexander, el equipo ha demostrado que se puede competir sin supercontratos, sin egos inflados y sin promesas vacías.

SGA es puro arte. Un base que juega a cámara lenta mientras deja a sus rivales en cámara rápida. Manejo de balón de élite, tiro de media distancia sacado del baúl de los recuerdos y una habilidad quirúrgica para forzar faltas. Es el tipo de jugador que te recuerda por qué te enamoraste del básquet.

A su lado, Jalen Williams se ha convertido en el socio perfecto, mientras que la profundidad del roster —con nombres como Lu Dort, Cason Wallace y Alex Caruso— hace que OKC tenga respuesta para todo. En la pintura, la dupla Chet Holmgren–Isaiah Hartenstein es una muralla con capacidad ofensiva. Y en el banquillo, Mark Daigneault, el técnico de apenas 40 años, se perfila como un posible genio generacional.

Este Thunder tiene todo para dominar… si logra cerrar esta serie.

Pacers: la Cenicienta que juega con dientes

Del otro lado, Indiana es el equipo que nadie esperaba pero todos ahora miran con respeto. No tiene el glamour, pero sí la narrativa. Es el underdog clásico: trabajadores, intensos, sin miedo al reto. Y con un líder tan peculiar como letal: Tyrese Haliburton.

Cuestionado por algunos, infravalorado por otros, Haliburton ha demostrado que no necesita validación externa. Organiza, dirige, corre y contagia. A su lado, el veterano Pascal Siakam le aporta experiencia de campeón y músculo para cuando el juego se ensucia.

El técnico Rick Carlisle ya sabe lo que es hacer lo imposible. Lo hizo en 2011 al tumbar al “Big Three” de Miami con unos Mavs que jugaban con el corazón. Hoy quiere repetir la historia, pero con un equipo aún más improbable.

¿Una final sin gigantes? Más bien, una final sin límites

Estas Finales de la NBA no tienen al rey LeBron, ni a Curry, ni a Durant. Pero tienen algo que hacía falta: una bocanada de aire fresco. Dos equipos con hambre, con proyectos sólidos y con el tipo de básquet que vuelve a enamorar.

No es una casualidad. Es el resultado de una liga que está cambiando, donde los proyectos a largo plazo comienzan a dar sus frutos. En 18 días (o menos), uno de estos dos equipos va a tocar el cielo por primera vez. Y tú vas a querer estar ahí para verlo.

¿A qué hora y dónde ver EN VIVO los juegos de las Finales de la NBA 2025?

Juego 1: Thunder vs Pacers | jueves 5 de junio

Juego 2: Thunder vs Pacers | domingo 8 de junio

Juego 3: Pacers vs Thunder | miércoles 11 de junio

Juego 4: Pacers vs Thunder | viernes 13 de junio

Juego 5: Thunder vs Pacers | lunes 16 de junio

Juego 6: Pacers vs Thunder | jueves 19 de junio

Juego 7: Thunder vs Pacers | domingo 22 de junio

Te interesará
Ambos boxeadores pelearán por el campeonato absoluto de las 168 libras. No hay un mañana, no hay medias tintas: ambos van por todo para demostrar quién es el mejor en la actualidad.
Seguidores de John Wick y amantes de las artes marciales crearon una actividad deportiva inspirada en el personaje de Keanu Reeves.
Max Verstappen cruzó la meta primero, con la serenidad de quien ha estado allí muchas veces antes.
Este duelo tiene un sabor a desempate, pues el español se impuso en Roland Garros y Sinner lo hizo en Wimbledon, así que el US Open servirá para determinar quién terminará el 2025 como el número uno del mundo.
Canelo quiere seguir consolidándose como el mejor boxeador mexicano de su era y uno de los más grandes de todos los tiempos.