El fútbol sudamericano se prepara para una final de alto voltaje. Palmeiras y Flamengo volverán a encontrarse en la gran final de la Copa Libertadores 2025, en un duelo que promete historia, revancha y la consolidación del dominio absoluto de Brasil en el continente.
Una final 100% brasileña… otra vez
Será la séptima vez en la historia que la Copa Libertadores se defina entre clubes brasileños, una muestra clara del poder que el fútbol de ese país ha ejercido en los últimos años.
De las ocho ediciones más recientes, siete han sido ganadas por equipos de Brasil, y en esta década, solo Palmeiras y Flamengo han sabido levantar el trofeo en más de una ocasión.
El Verdao conquistó el título en 2020 y 2021, mientras que el Mengao lo hizo en 2019 y 2022. Ahora, ambos llegan a la final con dos campeonatos recientes y el deseo de convertirse en el equipo más dominante de la era moderna.
La épica remontada del Palmeiras
Lo que hizo Palmeiras en semifinales fue una hazaña sin precedentes. Después de caer 3-0 ante Liga de Quito en la ida, el conjunto paulista protagonizó una remontada histórica en el Allianz Parque al ganar 4-0 frente a una afición que no dejó de creer.
Los goles de Ramón Sosa, Bruno Fuchs y un doblete de Raphael Veiga (uno desde el punto penal) escribieron una de las páginas más emocionantes en la historia reciente del torneo.
Nunca antes, en las 66 ediciones de la Libertadores, un equipo había logrado revertir una desventaja de tres goles en semifinales.
Esa épica clasificación cargó de energía al equipo de Abel Ferreira, que llega con la moral en lo más alto y el objetivo claro: cobrarse la revancha del Flamengo de 2022, su verdugo en la final de ese año.
Flamengo, un gigante que sabe sufrir
Por su parte, el Mengao de Tite avanzó tras eliminar al Racing Club con un planteamiento sólido y una defensa impenetrable.
El empate sin goles en Avellaneda fue suficiente para capitalizar la mínima ventaja obtenida en la ida (1-0). Flamengo no deslumbró, pero mostró oficio, experiencia y serenidad, tres virtudes fundamentales en instancias donde los errores cuestan títulos.
Con figuras de peso en todas sus líneas, el club carioca apuesta por el control del juego y la contundencia en los momentos clave, una fórmula que ya le dio resultado en 2019 y 2022.
Un duelo con historia y revancha
La rivalidad reciente entre Palmeiras y Flamengo en Libertadores ha crecido a pasos agigantados. Su último choque en una final, en 2021, terminó con victoria del Verdao por 2-1 en Montevideo, en tiempo extra.
Desde entonces, ambos equipos se han fortalecido, reforzado y reinventado, convirtiendo esta edición en una especie de trilogía que definirá quién manda realmente en el fútbol brasileño y continental.
Más allá de los títulos, esta final representa dos estilos: la disciplina táctica y trabajo colectivo de Palmeiras frente al talento individual y la jerarquía ofensiva de Flamengo.
Cuándo y dónde ver la final de la Copa Libertadores 2025
Día: Sábado 29 de noviembre
Hora: 14:00 hrs (tiempo del centro de México)
Lugar: Estadio Monumental de Lima, Perú
Transmisión: ESPN y Disney+ Premium