¿Cuánto dinero ganó Carlos Alcaraz por obtener su segundo Roland Garros?

Con solo 22 años, Alcaraz suma su segundo título en París y consolida su estatus como heredero natural del trono de Rafael Nadal.

cuanto-dinero-gano-carlos-alcaraz-por-ganar-roland-garros.jpg

GETTY IMAGES

Carlos Alcaraz revalidó su dominio sobre la tierra batida y firmó una gesta deportiva que pocas veces se ve. En una final de infarto que rozó las cinco horas y media de duración, el español venció a Jannik Sinner en lo que ya se considera una de las finales más legendarias de Roland Garros.

Con solo 22 años, Alcaraz suma su segundo título en París y consolida su estatus como heredero natural del trono de Rafael Nadal. Pero más allá del impacto simbólico y deportivo, hay una pregunta que no deja de circular entre los aficionados y los curiosos: ¿cuánto dinero se lleva el campeón por semejante esfuerzo?

Una cifra que no se juega

Roland Garros 2025 ha batido récords también fuera de la pista. Este año, el torneo ha repartido un total de 56,4 millones de euros (1,227,503,700.00 pesos mexicanos aproximadamente) en premios, superando los 53,5 millones del año anterior. Y como es habitual, el campeón se ha llevado el bocado más jugoso del pastel: 2.550.000 euros (5,441,637.50 Pesos mexicanos aproximadamente), 150.000 más que en 2024.

El subcampeón, Jannik Sinner, tampoco se fue con las manos vacías: 1.275.000 euros (27,752,351.25 Pesos mexicanos aproximadamente) de premio por su esfuerzo. Cifras que reflejan cómo el negocio del tenis continúa creciendo, atrayendo cada vez más patrocinios, derechos televisivos y atención global.

Un sueldo por cada hora de infarto

Si hiciéramos las cuentas del millón por esfuerzo (porque la épica también cotiza), los números son claros. La final duró 5 horas y 29 minutos, convirtiéndose en la más larga de la historia del torneo parisino. Eso significa que Alcaraz ganó, literalmente, casi 465.000 euros (10,125,072.75 Pesos mexicanos) por hora de juego solo en esa final. Un rendimiento que haría sonrojar al CEO medio.

Wimbledon en el horizonte (y en la cuenta)

Por supuesto, todo apunta a que esta no será la última vez que Alcaraz engorde su palmarés —ni su cuenta bancaria— este año. Wimbledon espera, y no con los brazos cruzados. En 2024, el All England Club premió al campeón con 2,7 millones de libras, es decir, más de 3 millones de euros (65,323,050.00 Pesos mexicanos) al cambio. Todo indica que este año la cifra crecerá, y si el murciano repite gesta, lo hará también su fortuna.

Carlos Alcaraz no juega solo por la bolsa, pero nadie puede negar que su rendimiento en pista está siendo uno de los negocios más rentables del deporte actual. A diferencia de otros grandes atletas que alcanzaron su pico económico en la recta final de sus carreras, él apenas está empezando. Su presencia, carisma y constancia lo convierten en un activo valioso tanto en lo deportivo como en lo comercial.

Te interesará
Con Tigres y Pachuca compartiendo la cima de la tabla con 42 puntos, y América, Toluca, Chivas, Rayadas, Cruz Azul y Bravas de Juárez completando el cuadro, el panorama está listo para una fase final que nos depara grandes emociones.
Será la séptima vez en la historia que la Copa Libertadores se defina entre clubes brasileños, una muestra clara del poder que el fútbol de ese país ha ejercido en los últimos años.
El Rogers Centre será el escenario de una posible noche inolvidable.
El futuro del running comienza en tus pies, ¿estás listo?
El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 se vivió con la intensidad habitual y nos dejó algunos datos para recordar.
McLaren sigue en plan grande y México fue testigo de su dominio.