El regreso comenzó como tenía que ser: con un gesto grandilocuente, lleno de simbolismo británico y nostalgia noventera. Un espectáculo de drones sobre el cielo de Cardiff dibujó una sola palabra que bastó para volver loco al mundo: “OASIS”. Sin anuncios previos ni marketing vacío, solo el nombre que definió a toda una generación iluminando la noche. Fue el presagio perfecto para lo que vendrá después: una gira de 41 conciertos que arranca en el Principality Stadium y promete ser la peregrinación definitiva para los fieles del britpop.
En cifras: 900 mil boletos vendidos antes del primer acorde. En emociones: un terremoto generacional. En expectativas: el Everest del hype. Oasis no está regresando, está reclamando su trono.
El setlist que todos soñaron… y que por fin es real
Los rumores sobre qué canciones sonarán han sido parte del juego desde que se anunció el tour. ¿Volverán a las raíces? ¿Incluirán rarezas? ¿Cantarán los dos Gallaghers juntos en todas? Pues bien, el misterio terminó. El setlist filtrado por MailOnline confirmó que el show de Cardiff será una bomba emocional de más de dos horas y 23 himnos que definieron la década de los noventa y más allá.
Aquí está el banquete sonoro:
- Acquiesce
- Morning Glory
- Some Might Say
- Cigarettes and Alcohol
- Fade Away
- Supersonic
- Roll With It
- Bring It On Down
- Talk Tonight
- Half the World Away
- Little by Little
- D’You Know What I Mean
- Stand By Me
- Cast No Shadow
- Hello
- Slide Away
- Whatever
- Live Forever
- Rock and Roll Star
- The Masterplan
- Don’t Look Back in Anger
- Wonderwall
- Champagne Supernova
Sí, leíste bien: “Champagne Supernova” será el cierre. Como debe ser. Una explosión emocional que marca el final de un show y, al mismo tiempo, el renacimiento de una era.
Los Gallagher: tensión, mitología y rock and roll
Como si no fuera suficiente con el repertorio, los hermanos Gallagher aportan el drama que siempre los acompañó. Noel (58) y Liam (52) llegaron a Cardiff con días de diferencia. Los ensayos comenzaron sin ellos, pero se sumaron después, cada uno en su órbita. Según testigos, Liam abandonó el lugar tras interpretar ocho canciones. Noel se quedó. No hay declaraciones. No hace falta. La tensión entre ellos es parte del combustible que mantiene viva la leyenda.
Este reencuentro no solo junta a los Gallagher en el escenario, sino que reconfigura la alineación con músicos de peso: el veterano Joey Waronker (batería de Beck y R.E.M.), los guitarristas Andy Bell, Gem Archer y el mítico Paul ‘Bonehead’ Arthurs, pieza original del ADN Oasis. Es un ensamble que respeta el legado pero no le teme al presente.
¿Qué significa realmente este regreso?
Más allá de la nostalgia y los estadios llenos, la reunión de Oasis representa algo más profundo: la confirmación de que ciertas bandas no envejecen, simplemente esperan el momento adecuado para volver a incendiar los corazones. Oasis no solo llenó Cardiff. Oasis volvió a llenar un hueco en el alma colectiva del rock.
El tour recién empieza. Las emociones también. Y si este primer concierto es una muestra, estamos frente al retorno más poderoso que ha visto el rock en las últimas dos décadas.
¿Oasis está de vuelta. Y no vinieron a saludar, vinieron a reclamar lo que siempre fue suyo.