Trionda: así es el balón con el que se jugará el Mundial 2026

El nuevo esférico de la FIFA es un tributo al espíritu trinacional del torneo más grande en la historia del fútbol

trionda-asi-es-el-balon-con-el-que-se-jugara-el-mundial-2026.jpg

FOTO CORTESÍA ADIDAS

A siete meses del pitazo inicial, la FIFA y Adidas revelaron el que será el corazón palpitante de la Copa Mundial 2026: Trionda, el balón oficial del torneo que, por primera vez, se jugará en tres países distintos: México, Estados Unidos y Canadá. Este no es un balón cualquiera: se trata de un objeto de alto rendimiento, un símbolo de unidad continental, un guiño a las raíces culturales de los anfitriones y una pieza de ingeniería deportiva de última generación.

¿Qué significa Trionda?

“Trionda” fusiona el prefijo tri- —en referencia a los tres países anfitriones— y onda, como una forma poética de representar la energía compartida que recorre el continente. Según explicó la FIFA en sus canales oficiales, el nombre “simboliza una ola colectiva de alegría que recorre los países y une el mundo a través del fútbol”.

En un Mundial que romperá récords en número de partidos (104 en total) y equipos participantes (48 selecciones), la elección de un balón con significado profundo refuerza el mensaje de esta edición: un torneo y una experiencia compartida a escala continental.

Diseño con identidad

El diseño de Trionda está cargado de simbolismo. Sobre una base blanca, se destacan tres franjas de color —rojo, verde y azul—, cada una acompañada de un emblema nacional:

  • Rojo con una hoja de maple: homenaje a Canadá.
  • Verde con un águila real: símbolo de la identidad mexicana.
  • Azul con un patrón estrellado: referencia directa a la bandera de Estados Unidos.

Cada color se encuentra en un punto central del panel y converge en forma triangular, creando un efecto visual que representa la unión de las tres naciones. Además, estos íconos no solo están impresos: también están grabados en relieve, ofreciendo una textura única tanto para el jugador como para el espectador.

Cuatro paneles para un máximo rendimiento

Olvídate de los hexágonos clásicos. Trionda representa la evolución del diseño de balones de futbol. Adidas ha optado por una estructura de solo cuatro paneles, una tendencia iniciada en balones anteriores, pero ahora llevada al extremo en búsqueda de mayor estabilidad en el vuelo, mejor precisión y un contacto más limpio.

Según la marca alemana, esta nueva configuración permite una geometría más fluida que refleja visualmente el concepto de “onda” y mejora la aerodinámica del balón, clave en un torneo que se jugará en condiciones climáticas y altitudes variadas a lo largo de América del Norte.

Un Mundial diferente

El Mundial de 2026 no solo será histórico por su formato inédito, también será el más grande hasta la fecha. De 64 partidos en Catar 2022, se pasará a 104 encuentros, con 78 de ellos en territorio estadounidense. El aumento de equipos y partidos ha obligado a la FIFA a dividir las 16 sedes en tres regiones:

Oeste: Vancouver, Seattle, San Francisco, Los Ángeles.

Centro: Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Houston, Dallas, Kansas City.

Este: Toronto, Atlanta, Miami, Boston, Filadelfia, Nueva York.

Este modelo busca reducir los traslados entre partidos y optimizar la logística para selecciones y aficionados. Por ahora, ya ha comenzado la preventa de entradas en los países anfitriones, aunque será hasta el 5 de diciembre, durante el sorteo en Washington DC, cuando se conozcan los caminos de cada selección.

Te interesará
Este domingo, la F1 vuelve a rugir bajo las luces de Singapur. ¿Estás listo para la carrera más desafiante del año?
La Champions League no se detiene y esta semana nos regala su segunda jornada.
La NFL tiene motivos de sobra para que sea considerada una marca exitosa a nivel mundial con negocios que generan miles de millones de dólares por año.
Roscoe vivió una vida extraordinaria. Viajó por el mundo, probó los mejores alimentos, lució los accesorios más exclusivos y protagonizó campañas que muchos influencers envidiarían. Pero, sobre todo, fue amado. Incondicionalmente.
Carlos Alcaraz, en plena ebullición de una temporada histórica, buscará coronar su décima final del año con otro trofeo.
El torneo se celebra en el National Tennis Centre de Pekín, un complejo de élite que fue sede olímpica en 2008 y que hoy se mantiene como uno de los centros más avanzados del circuito.