Así quedaron los partidos de semifinales de la Euro 2025

Todo listo para las semifinales...

Semifinales de la Euro 2025

Florencia Tan Jun - UEFA/Getty Images

El día de ayer cerraron los cuartos de la Euro 2025, y por lo mismo ya sabemos cómo quedaron las semifinales del torneo.

El día de ayer, sábado 19 de julio, se jugó el último partido de los cuartos de final de la Eurocopa Femenina 2025. Al momento, el torneo sigue vivo, y, de hecho, ya está listo para pasar a su fase de semifinales. En esta penúltima etapa del torne veremos a la selecciones de Inglaterra, Alemania, Italia y España luchar por sacar uno de los boletos a la final.

Un repaso a los cuartos

El primero de los partidos de cuartos de final se celebró el 16 de julio. Los protagonistas fueron Italia y Noruega. El combinado italiano logró apuntarse la victoria por 1-2, gracias a los dos goles de la capitana de la ‘Azzurre’. Con esto, Italia va derechito a su séptima semifinal de la EURO femenina, pero la primera desde 1997.

Luego, el 17, llegó la hora de Inglaterra y Suecia. Acá, el primer equipo metió emoción a los últimos minutos, marcando dos goles y forzando los penales, para después ganar en esa parte y obtener el segundo boleto a las semifinales.

En el partido de España contra Suiza no hubo necesidad de extender el tiempo reglamentario, dado que las de Montse Tomé se llevaron, con anotaciones de Athenea del Castillo y Clàudia Pina, el triunfo por 2-0.

Finalmente, ayer se llevó a cabo el último encuentro de cuartos: Francia vs Alemania. Aunque la germanas se quedaron pronto con una menos, supieron dar duelo y en la tanda de penales Berger se vistió de heroína.

Así quedaron los partidos de semifinales de la Euro 2025

El primer partido de las semifinales, el de Italia vs Inglaterra, se jugará el martes 22 de julio a las 13:00 horas, tiempo de la Ciudad de México; el segundo, el que pone cara a cara a España y Alemania, será el 23 en el mismo horario.

Y recuerda: a través de Disney+ puedes dar seguimiento a lo que resta de la Eurocopa Femenina 2025.

Te interesará
El Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1 se vivió con la intensidad habitual y nos dejó algunos datos para recordar.
McLaren sigue en plan grande y México fue testigo de su dominio.
Charles Leclerc y Lewis Hamilton se mostraron en buena forma y devuelven la fe en Ferrari, una escudería a la que le ha costado trabajo destacar este año.
No se trata de vanidad ni de curiosidad médica, sino de uno de las rituales más técnicos y precisos del automovilismo moderno.
Del rugido del motor al último rebase: cómo vivir la F1 como un experto.
Casi todos los pilotos de F1 comenzaron su carrera a los cinco o seis años en pistas de karting.