Fallece Pelé a los 82 años

pele muerte

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, falleció el día de hoy a los 82 años, luego de una larga batalla contra el cáncer de colon, según confirmó su agente, Joe Fraga, a AP. Pelé llevaba ya varias semanas hospitalizado en un hospital de Sao Paulo, en Brasil.


Te puede interesar:

Durante su espectacular carrera, Pelé ayudó a su selección a conquistar tres copas del mundo (1958, 1962 y 1970). Asimismo jugó más de mil 300 partidos y anotó casi la misma cantidad de goles. Pelé será recordado por su agilidad y contundencia, sin embargo, destacaba por la manera de ver el campo. Hizo casi toda su carrera en el Santos de Brasil, en donde jugó de 1956 a 1974, para luego migrar a la MLS en Estados Unidos con el New York Cosmos, en donde jugó de 1975 hasta su retiro en 1977.

Pelé, figura mundial

Además de internacionalizar a Brasil y convertir en leyenda la casaca 10, buena parte del crédito de ‘O Rei’, nacido el 23 de octubre de 1940 en el seno de una familia pobre de la ciudad de Três Corações, en el estado de Minas Gerais, está consignado en sus desempeños superlativos en los mundiales. Pelé es el único futbolista en haber alzado tres Copas del Mundo, si bien en Chile-1962 se lesionó tempranamente y dejó el protagonismo a Garrincha, otro monstruo del balompié. Marcó en esos torneos algunos récords y protagonizó piruetas y goles inolvidables, como el cabezazo en la final contra Italia en México-1970, que supuso la coronación de la que muchos consideran la mejor selección de fútbol de la historia con figuras como Tostao, Jairzinho o Rivellino. Con información de AFP

Sigue leyendo:

En qué consistió la Inmaculada Recepción ¿Por qué esta foto de Leo Messi con túnica negra indigna al mundo? Las 7 frases más icónicas del futbol en México Fallece Pelé, vía Soccermanía MX

Te interesará
El circuito de Zandvoort se sitúa entre el municipio que lleva su nombre y Haarlem, Países Bajos, sobre el Mar del Norte, a unos 15 km al oeste de la capital Ámsterdam.
El otro gran torneo europeo de clubes tiene listos a sus participantes y los cruces de la Fase de Liga.
El París Saint-Germain de Luis Enrique es el Campeón vigente de la competencia, y no es nada raro pensar en que puede llegar muy lejos en el torneo continental.
Cadillac será la escudería número once en la parrilla de la F1 2026 y la segunda estadounidense (la otra es Haas).
Según diversos medios, Sergio Pérez firmó un contrato con Cadillac durante dos temporadas, con la posibilidad de extenderse por un año más.
¿Argelia mantendrá la copa o tendrá que cederla?