China Open 2025: Todo lo que necesitas saber sobre el torneo de tenis en Pekín

El torneo se celebra en el National Tennis Centre de Pekín, un complejo de élite que fue sede olímpica en 2008 y que hoy se mantiene como uno de los centros más avanzados del circuito.

china-open-2025-detalles.jpg

GETTY IMAGES

Del 24 de septiembre al 5 de octubre, el tenis mundial pone los ojos en Pekín. El China Open 2025 no es solo uno de los eventos deportivos más importantes del otoño, sino también un punto de encuentro entre tradición y alto rendimiento. En su edición 26 para mujeres y 24 para hombres, este torneo sigue consolidándose como una de las paradas imprescindibles del calendario del tenis profesional.

¿Dónde se juega el China Open?

El torneo se celebra en el National Tennis Centre de Pekín, un complejo de élite que fue sede olímpica en 2008 y que hoy se mantiene como uno de los centros más avanzados del circuito.

Sus canchas duras ofrecen condiciones rápidas, ideales para los estilos agresivos que dominan el tenis moderno.

Fechas clave del torneo

WTA (femenil): del 24 de septiembre al 5 de octubre

ATP (varonil): del 25 de septiembre al 1 de octubre

Ambos cuadros presentan fases previas, rondas nocturnas y finales programadas en horarios de máxima atención.

Calendario destacado:

Previa: 23 y 24 de septiembre – 11:00 h

Cuadro principal: desde el 25 de septiembre

Sesiones nocturnas: desde las 19:00 h

Final de dobles: 1 de octubre – 11:30 h

Final individual: 1 de octubre – 14:00 h

Jugadores y jugadoras a seguir

Este año, el China Open reúne a lo más granado del tenis profesional:

Femenil (WTA 1000):

Iga Swiatek, actual número uno y favorita en la superficie dura.

Coco Gauff, que viene de una temporada sólida con títulos importantes.

Naomi Osaka, en su regreso a la élite tras su maternidad.

Talentos emergentes como Mirra Andreeva y Victoria Mboko prometen grandes duelos.

Varonil (ATP 500):

Daniil Medvedev, maestro del cemento.

Jannik Sinner, subcampeón de 2024, busca revancha.

Andrey Rublev y Alexander Zverev, siempre peligrosos en esta etapa del año.

La revelación checa Jakub Mensik, apunta a ser la gran sorpresa.

¿Qué pasó en la edición anterior?

En 2024, Carlos Alcaraz levantó el trofeo tras un duelo épico ante Sinner, con parciales de 6-7(6), 6-4, 7-6(3).

En dobles, Bolelli y Vavassori se coronaron tras vencer a Patten y Heliovaara.

¿Dónde verlo en México?

Toda la cobertura del torneo estará disponible en ESPN, con transmisiones en vivo desde las primeras rondas hasta la gran final.

Un torneo con historia

Novak Djokovic es el máximo ganador del torneo, con 6 títulos individuales y 29 victorias totales.

Los hermanos Bryan dominan la historia en dobles con 3 títulos.

Rafael Nadal ostenta un curioso doble récord: fue el campeón más joven (19 años, en 2005) y el más veterano (31 años, en 2017).

El campeón con ranking más bajo fue Nikoloz Basilashvili, siendo N°34 del mundo en 2018.

Te interesará
Con cuatro estadios como sede —Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca—, el torneo reúne a 24 selecciones divididas en 6 grupos.
A través de su sitio web y sus redes sociales, la FIFA compartió la imagen de Maple, Zayu y Clutch —un alce, un jaguar y un águila—, que representan a Canadá, México y Estados Unidos, respectivamente.
Mal humor, desesperación y ansiedad son algunas de las sensaciones que se manifiestan cuando no podemos concebir el sueño.
Max Verstappen sueña con el pentacampeonato con su triunfo de este domingo.
Este tipo de calzado busca reproducir la experiencia de caminar descalzo, con la menor intervención posible entre el pie y el suelo.
El movimiento ecorunner está transformando el running en una práctica con propósito ecológico, donde cada kilómetro recorrido suma no solo a la salud personal, sino también al cuidado del planeta.