Bota de Oro 2025: ¿por qué Kylian Mbappé ganó si hizo menos goles que Viktor Gyökeres?

Mbappé, en su primera temporada con el Real Madrid, selló su liderato en la tabla con un doblete decisivo frente a la Real Sociedad.

bota-de-oro-2025-kylian-mbappe.jpg

GETTY IMAGES

La temporada 2024-25 cerró con una de las carreras más emocionantes por la Bota de Oro, el galardón individual que reconoce al máximo artillero de las principales ligas europeas. Kylian Mbappé levantó el trofeo, a pesar de haber marcado menos goles que el delantero sueco Viktor Gyökeres del Sporting Lisboa. ¿La clave? El sistema de puntuación que premia más la calidad de las ligas que la cantidad de goles.

Mbappé lo gana en la última jornada

Mbappé, en su primera temporada con el Real Madrid, selló su liderato en la tabla con un doblete decisivo frente a la Real Sociedad, partido en el que incluso falló un penal. Con esos dos tantos, el francés alcanzó los 31 goles en LaLiga, lo que le valió 62 puntos en la clasificación final. La fórmula de éxito está en el sistema de coeficientes: cada gol en ligas top como LaLiga vale 2 puntos, lo que le dio ventaja sobre sus rivales.

¿Por qué no ganó Gyokeres con más goles?

La gran sorpresa fue Viktor Gyokeres, delantero del Sporting Lisboa, quien cerró la temporada con 39 goles en la Primeira Liga. Sin embargo, al jugar en Portugal —una liga con un coeficiente de 1.5—, cada uno de sus goles otorgó menos puntos que los del francés. Su espectacular cifra solo le permitió acumular 58.5 puntos, insuficientes para superar a Mbappé en el cómputo global.

Salah y Lewandowski, sin milagros

El tercero en discordia fue Mohamed Salah, quien necesitaba un hat-trick ante Crystal Palace para arrebatarle el liderato a Mbappé en la última jornada de la Premier League. No lo consiguió, y cerró el curso con 29 goles y 58 puntos. Más atrás quedó Robert Lewandowski, cuya posibilidad matemática pasaba por marcar seis goles en un solo encuentro, una hazaña que no ocurrió. El polaco finalizó con 27 goles y 54 puntos. Por su parte, Harry Kane, con una campaña consistente en el Bayern, sumó 26 goles y 52 puntos, cerrando el top cinco.

¿Cómo se calcula la Bota de Oro?

El trofeo es otorgado por la European Sports Media (ESM) y, más allá del número total de goles, pondera el valor de los tantos en función de la liga donde se anotan. Las cinco grandes ligas (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia) tienen un coeficiente de 2.0, mientras que otras ligas de segundo nivel como Portugal, Países Bajos o Turquía utilizan un coeficiente de 1.5. El resto de las ligas europeas solo otorgan un punto por gol. Solo cuentan los goles anotados en liga nacional de primera división, dejando fuera competiciones como Champions, Europa League o Conference League.

Tabla final de la Bota de Oro 2024-25

Kylian Mbappé (Real Madrid CF) | 31 goles | 62 puntos

Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa) | 39 goles | 58.5 puntos

Mohamed Salah (Liverpool FC) | 29 goles | 58 puntos

Robert Lewandowski (FC Barcelona) | 27 goles | 54 puntos

Harry Kane (Bayern Munich FC) | 26 goles | 52 puntos

Conclusión: la calidad vale más que la cantidad

La Bota de Oro 2025 vuelve a abrir el eterno debate: ¿debe pesar más el número absoluto de goles o la dificultad de la liga en la que se marcan? Para la ESM, la respuesta es clara: no todos los goles valen lo mismo. Kylian Mbappé se corona así como el máximo goleador del continente, no por haber hecho más, sino por haber hecho goles donde más pesan.

Te interesará
Te invitamos a conocer un poco del secreto que hace de Jannik Sinner un campeón del mundo
Con esta plantilla, la Liga MX buscará hacer valer su jerarquía y frenar el crecimiento competitivo de la MLS en su propio terreno.
Millones en juego, estilo en la cancha y celebridades en las gradas: Wimbledon sigue siendo el torneo de tenis más glamoroso del planeta.
Prepárate para una batalla de estilos, de chequeras… y de fútbol de alto nivel.
El legado de Cristiano Ronaldo ahora tiene casa en Asia: trofeos, camisetas, simuladores y hasta una réplica de su infancia para conocer a fondo al ídolo del fútbol mundial.
La hazaña de Gilberto Mora no solo impresiona por su impacto en el terreno de juego, sino por los nombres que deja atrás.