Hirving Lozano es uno de ellos. Hay jugadores que pueden y deben cargarse el equipo al hombro. Son los directores de orquesta, los que son capaces de lo imposible. De cara a una nueva justa veraniega, estos jugadores serán clave en las aspiraciones de sus selecciones, pues gracias a su inteligencia y a sus goles se encuentran hoy por hoy en la élite mundial. Rusia será testigo de la combinación de dos generaciones: una que disfruta la plenitud de su carrera mientras comienza el declive natural y otra que con los talentos emergentes pretende convertirse en la estelar de la próxima década.
Esquire analiza a los que podrían ser los protagonistas de un torneo que paraliza a la sociedad…
Toca el turno de… Hirving Lozano
Por Juan Pablo Espinosa
MÉXICO
No hay nada como una grata sorpresa que ilusione a una nación de cara a un Mundial. Alguien que con sus actuaciones haga que todo un país esté al pendiente de él y se frote las manos soñando cuándo anotará su siguiente o hará una de sus mágicas jugadas.
En eso se ha convertido Hirving Lozano, extremo surgido de la cantera del Pachuca y quien en la presente temporada se convirtió en una de las máximas figuras del fútbol holandés y, por ende, de la Selección Mexicana. Un jugador explosivo que lo mismo puede asistir que marcar goles gracias a su picardía y velocidad.
Valiente, echado para adelante y sin complejo alguno, Hirving corresponde al molde del nuevo futbolista mexicano, ese que se ha mentalizado para triunfar y que trabaja para conseguirlo. Oriundo de la Ciudad de México, Lozano gusta de encarar al rival, gambetearlo y, a pesar de recibir incontables faltas, levantarse y volver a intentarlo.
Con un ascenso meteórico, Lozano irrumpió en el cuadro de Juan Carlos Osorio gracias a su tremenda velocidad y su valentía para encarar a cualquier rival, además de un creciente olfato goleador que con el tiempo ha ido afinando. En Pachuca, el “Chucky” se convirtió rápidamente en una de las figuras al cargarse muchas veces el equipo al hombro a pesar de su corta edad.
Fue precisamente este nivel el que lo lleva al PSV Eindhoven holandés, donde se olvidó de las típicas excusas como “tiempos de adaptación “o “ritmo de juego”, y desde el primer partido comenzó a rendir para convertirse en uno de los grandes animadores de la Eredivisie. En su primera temporada, Hirving anotó 17 goles en Liga y repartió ocho asistencias, quedando muy cerca del campeonato de goleo.
Lozano hace recordar a habilidosos jugadores de banda como Ramón Ramírez, Jesús Arellano o Ramón Morales, pero con una capacidad de desequilibrio propia de algún jugador brasileño, lo cual le agrega una sensación de peligro y un halo de héroe que bien podría manifestarse en Rusia 2018.
Desde su irrupción en el cuadro nacional, “Chucky” ha sabido hacer goles importantes, pues anotó el gol de la victoria frente a Panamá que significaba el pase al Mundial. En la Copa Confederaciones y haciendo gala de pundonor, anotó el gol del triunfo frente a Rusia en un impresionante choque con Igor Akinfeev, portero del cuadro soviético. Además, en la última gira del Tri en Europa, Lozano se despachó con un impresionante doblete frente a Bélgica, que pinta para ser un equipo protagonista en el verano.
Así, Hirving Lozano se erige como la gran esperanza mexicana de cara a una justa mundialista que bien podría ser histórica para el cuadro tricolor. Muchos cuestionan la estabilidad mental del joven atacante, pues gusta de provocar y burlarse de los rivales ante las grandes habilidades que tiene. Además de expulsiones, esto ha originado que varios defensores vayan a golpear al joven, lo cual también juega en su contra. Si logra mantener el equilibrio emocional y se concentra en jugar, México puede soñar.
Ficha Técnica
Nombre: Hirving Rodrigo Lozano Bahena
Fecha de nacimiento: 30 de julio de 1995
Edad: 22 años
Lugar de nacimiento: Ciudad de México, México
Posición: Delantero
Clubes: Pachuca (MEX), PSV Eindhoven (HOL)
Goles en clubes: 63
Apariciones en selección: 26
Goles en selección: 7
Títulos: Una Liga mexicana y una Liga holandesa
No dejes de leer: Mundial de Rusia 2018: ¡Analizamos a todas las selecciones!
Conoce las mejores recetas de comida en Cocina Fácil.