Suman 650 muertes por coronavirus en México, esto lo ha dado a conocer en conferencia de prensa el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien de igual forma reveló que hay 7 mil 497 casos positivos en nuestro país.
Según el modelo Centinela, estaríamos hablando de casi 60 mil personas infectadas que aún no han sentido los síntomas o estos han sido muy leves, por lo que no han asistido a un hospital o clínica a hacerse un estudio.
SUMAN 650 MUERTES POR CORONAVIRUS EN MÉXICO.
Además de estos fallecimientos y de los casos confirmados, el subsecretario López-Gatell compartió que hay 12,369 casos sospechosos, mientras que 29,301 personas han dado negativo al padecimiento.
Los adultos mayores a sesenta años, embarazadas, gente con obesidad e hipertensión siguen siendo las personas más vulnerables al COVID-19, por lo que también llamó a la sociedad a quedarse en casa de tener alguna de estas condiciones clínicas.
Sobre las diferencias entre las edades de los infectados de coronavirus entre los mexicanos y los europeos, Hugo López-Gatell consideró que esto se debe a la alta cantidad de personas obesas que hay en México, a diferencia de otras latitudes.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR LLAMA A LA POBLACIÓN A SEGUIR LAS RECOMENDACIONES DE HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ.
Luego de que un comunicador dijera en un noticiero no creer la información que el Subsecretario de Salud ha estado dando a la gente, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador pidió hacer oídos sordos.
«El doctor Hugo López-Gatell es una gente con mucha preparación, es un científico y además un hombre responsable, honesto, le tenemos toda la confianza además él está rodeado por un grupo de especialistas, de científicos, de investigadores del Sistema Nacional de Investigadores, premios nacionales de ciencia», afirmó en el mensaje a la nación.
También lee: One World Together At Home, el concierto contra el coronavirus y dónde verlo
Durante la conferencia vespertina, el Subsecretario fue cuestionado sobre lo dicho por el conducto, a lo que respondió que para él es un honor dar voz a los cientos de médicos del sistema de salud que en este momento están luchando para que menos mexicanos estén infectados de COVID-19.
«Es un honor el trabajo que hago aquí porque le doy voz indirectamente a la autoridad sanitaria de los Estados, es una gran responsabilidad, porque en el manejo de una epidemia se requiere que la población conozca de forma real y clara lo que está ocurriendo, para que tome medidas que beneficien a su salud», compartió.
Ahora puedes encontrar a Esquire Latinoamérica en YouTube, suscríbete ya.