Racistas, antisemitas y otros extremistas continúan usando YouTube para difundir sus ideas. Los críticos dicen que la plataforma es lenta para identificar dicho contenido.
La plataforma de videos más famosa, YouTube, tiene un problema y es grande. Tan grande como pueden ser 58 millones de videos y 224 millones de comentarios, que en último trimestre del año, tuvieron que ser desaparecidos de la plataforma.
Según la empresa, infringían claramente sus políticas y así lo han anunciado a través de un informe desde Alphabet Inc’s, que es Google. Parece que ahora su voluntad es demostrar que están en la cima del contenido y que velan por desaparecer todo aquello que es inadecuado.
Sin embargo, esto no ha ocurrido completamente. Porque las propias autoridades gubernamentales y otros grupos de Estados Unidos, Asia y Europa han presionado a Google para que controlen detalladamente aquello que se publica en YouTube.
Aunque también han comenzado con Facebook, que es otra de las redes sociales que últimamente lucha por combatir los contenidos que van en contra de las normas.
Contenidos violentos, extremistas y que incitan al odio
Todos sabemos que en YouTube hay de todo. Desde tutoriales para la vida diaria, videos de tu banda favorita, programas de televisión, películas, autos y mucho más.
Los gobiernos y las plataformas que se encargan de velar por los derechos de los ciudadanos están muy preocupados por la proliferación de contenidos extremistas, violentos y que incitan al odio en YouTube y en otros medios parecidos.
A partir de eso, están presionando a los responsables de la plataforma para que tomen medidas ante la situación.
Tanto es así que la Unión Europea quiere que estos servicios de internet se enfrentan a multas si no eliminan este tipo de contenidos en el plazo de una hora. Quieren que los gobiernos sean capaces de emitir esta orden y que plataformas como YouTube se vean obligadas a cumplir.

YouTube emite desde este año informes trimestrales sobre los contenidos eliminados
Para hacer visible el trabajo que está haciendo Youtube con los contenidos inadecuados, la plataforma se ha propuesto presentar un informe trimestral, en el que detalla las cifras de la censura.
Revelan, además que la mayor parte del contenido es spam. Sin embargo, hay otros contenidos vinculados al extremismo o incluso desnudos. Según datos de YouTube, por suerte, el 90% de los videos eliminados en septiembre por violencia o extremismo y los 270.600 que fulminaron por seguridad infantil recibieron menos de diez visitas cada uno.
La compañía de Google ha introducido este año la figura de más de 10 mil moderadores, que trabajan para revisar los usuarios que mandan los informes y en los que YouTube y otras plataformas confían para poder eliminar con más efectividad los contenidos que infringen las normas.
Mientras tanto, el informe presentado en el tercer trimestre del año por la compañía, que refleja que YouTube también eliminó 1,6 millones de canales y los 50,2 millones que videos que incluían.
La mayoría de estos canales eliminados estaban relacionados con spam. Nos referimos de un 80% de los casos. Además, también han tenido que manipular los comentarios, para evitar que el discurso del odio penetre en exceso en la plataforma.
Está claro que trimestre a trimestre, y a ritmo que avanzan, tendrán mucho trabajo por hacer.
Ver: Momento de migrar, Tumblr prohibirá el porno muy pronto