Tuvimos oportunidad de hablar en exclusiva con el joven promesa de la UFC y esto fue lo que nos dijo.
El peleador mexicano, Yair “El Pantera” Rodríguez, se encuentra en el puesto número ocho de la clasificación oficial de la UFC. Con un récord de 11 peleas ganadas, una derrota y cero empates. 24 años, 65 kg y 1.80 metros, El Pantera comenzó a pelear a los 17 años tras practicar muchos deportes y darse cuenta que eso era su pasión. Y no se equivocó, pues ha ganado el cinturón nacional de MMA en una promoción local –FMP (Mexican Fighter Promotions), sólo el comienzo para este peleador que es cinturón negro en tae kwon do.
Acá nuestra entrevista exclusiva con él:
¿Cómo surge tu pasión por las Artes Marciales Mixtas, por qué no otro deporte?
El amor por las artes marciales inició a muy corta edad, cuando tenía 5 años, ya que mis padres me pusieron en el camino de las artes marciales. Yo creo que siempre he sido un joven lleno de energía, muy atlético, imagínate aprendí a caminar a los 8 meses. Estuve en diferentes disciplinas, duré 8 años en Tae Kwon Do, también jugué futbol, estuve en el equipo de atletismo desde la primaria. Hice judo un par de años, practiqué boxeo, karate y kickboxing, ju jit su, hasta que encontré las MMA a los 17 años
Las Artes Marciales Mixtas brindan la posibilidad de elegir entre un sin número de estilos y estrategias, ¿cuál consideras que es el tuyo?
Mis preferidas son el Tae Kwon Do, el Muay Thai, la lucha, son estilos que a mí me dan mucho. Te das cuenta estando en este deporte que es diferente a cualquier otro, porque no puedes tener el mismo agarre, cuando estás en contacto piel con piel es muy resbaloso. La reja la puedes utilizar como un arma.
¿Qué le dirías a la gente que opina que las MMA son un deporte demasiado violento que sólo busca sangre?
Es un deporte bastante bueno que te ayuda en tu formación como persona, en tu carácter. Yo recuerdo que cuando inicié ahí en Parral llegaban jóvenes con baja autoestima, cabizbajos, con problemas de bullying y este deporte les daba seguridad, fortaleza mental y les ayuda a controlar las emociones. Además de que físicamente hace ver bien, es impresionante todo lo que puedes hacer.
¿Cómo te sientes de cara a tu pelea con Frankie Edgar? ¿Cuál crees que será la clave para ganar el combate?
La clave de la pelea será mantener la distancia, con patadas mantenerlo a la distancia. En una entrevista comentó que quería estar todo el tiempo en mi cara, yo estoy preparado para cualquier situación de combate, me dedico a esto totalmente, no hago otra cosa. Comer, respirar, vivir y dormir pensando en esto y además entreno todo el día. No veo cómo no podré ganar si toda mi vida se centra en este objetivo.
Para muchos, estás llamado a ser la próxima estrella de las MMA, cómo manejas esto, ¿dirías que te presiona o te motiva?
Es algo que me motiva mucho, que la gente me pueda ver como la siguiente estrella o el siguiente campeón. Aunque creo que ya me tienen que dejar de ver como estrella emergente, soy una estrella de este deporte porque lo he sabido demostrar. No quiero sonar egocéntrico, pero es la verdad. Soy un ejemplo a seguir, por la manera en que me preparo, porque todo gira en torno a ser el mejor.
¿Cómo te sientes de haber sido el primer mexicano en esta disciplina en ser reconocido por el Congreso?
Es algo muy importante primero para el deporte (MMA) porque la gente no lo terminaba de ver como una disciplina en sí, lo veían como algo salvaje, de manera equívoca y negativa. Para mí lo más importante es el reconocimiento de este deporte como tal. Ahora ser el primero en esta disciplina en recibir este reconocimiento me hace sentir orgulloso, contento, motivado y con la responsabilidad de seguir trayendo triunfos a México.
Como peleador, ¿cuál dirías que es tu sueño máximo?
Yo no vine a este mundo para ser menos que los demás. Esa mentalidad de que “sólo vengo a competir” para mí no funciona. Quiero ser el primer lugar, estoy para ganar. Vengo a quitarle los títulos a las leyendas, voy a demostrar de qué estoy hecho.
¿A quiénes consideras tus ídolos no sólo en las MMA, pero en todo el deporte y qué es lo que te inspira de ellos?
Para ser honesto, la verdad no veo otros deportes. Yo creo en un atleta que se dedica 100% a hacer los deportes y cuando un atleta hace esto, irremediablemente la gente te voltea a ver. Yo no puedo estar enfocado viendo qué hacen las otras personas. Me enfoco en lo mío, la persona a la que sigo es a la persona que está en mi mente, la que yo me visualizo siendo.
¿Cómo es Yair cuando no está arriba en el cuadrilátero? ¿Qué le gusta, qué hace, cómo se distrae, con quién le gusta estar?
Cuando no estoy en campamento trato de seguir entrenando, donde sea que esté.
Voy a visitar a mi familia, pero siempre me mantengo en forma. Cuando estoy lastimado me gusta irme a la playa, meditar No me puedo desenfocar tanto, es mi vida es todo lo que hago, tengo 24 años y tengo que aprovecharlo al máximo.
Crédito de foto: John Russo