Si eres videojugador, la organización solicita tu ayuda para generar saldos de la criptomoneda por una buena causa.
Las criptomonedas se están convirtiendo en un tema recurrente en el mundo, digamos que la reglas están cambiando en ámbito financiero y aunque algunos permanecen escépticos, la UNICEF encontró la manera de utilizarlas en favor de una buena causa.
El Fondo de las Naciones Unidas para la infancia busca apoyar económicamente a los niños en Siria, víctimas del conflicto en esa región. La forma en la que lo harán es poco convencional pero tiene mucho sentido.
Con un programa titulado Game Chaingers, los jugadores ponen a disposición de UNICEF su tarjeta gráfica. El objetivo de esto es minar la criptomoneda entre todo el poder unido de los ordenadores.
No es la primera vez que Ethereum se utiliza de esta forma, con el World Food Programme (WFP) se usaron 1.4 millones en vouchers de comida mediante el reconocimiento de iris en los supermercados.
Al parecer, este programa tendrá mucho futuro, que aunque se encuentra en etapa temprana (poco más de mil dólares) está creciendo día a día.
Puedes conocer más a través de este link (accesando desde el ordenador de gaming)
NOTA RELACIONADA: El cartón, la nueva gran apuesta de Nintendo (sí, cartón)
Credito de foto: UNICEF / Getty Images / Pexels