Una vacuna mexicana contra el coronavirus está en desarrollo e iniciará fase de prueba antes de finalizar el año.
Científicos desarrollan una vacuna mexicana contra el coronavirus y esperan entrar en Fase 1 a finales de año.
La carrera por la vacuna contra el coronavirus está enfrentando a las grandes corporaciones pero en México existe un equipo que busca tener una propia.
Aunque la vacuna se encuentra en etapa primaria, se espera que para finales del próximo año la tengan lista.
Relacionado: «La guerra de las vacunas que se avecina»
¿CÓMO FUNCIONAN LOS PROCESOS DE CREACIÓN DE UNA VACUNA?
PRUEBAS PRECLÍNICAS
Los científicos administran la vacuna a animales como ratones o monos para ver si produce una respuesta inmune.
PRUEBAS DE SEGURIDAD DE FASE I
Los científicos administran la vacuna a un pequeño número de personas para evaluar la seguridad y la dosificación, así como para confirmar que estimula el sistema inmunitario.
PRUEBAS AMPLIADAS DE LA FASE II
Los científicos administran la vacuna a cientos de personas divididas en grupos, como niños y ancianos, para ver si la vacuna actúa de manera diferente en ellos.
Estas pruebas prueban aún más la seguridad y la capacidad de la vacuna para estimular el sistema inmunitario. – En esta fase se encuentran la mayoría de las vacunas contra COVID-19-.
ENSAYOS DE EFICACIA DE LA FASE III
Los científicos administran la vacuna a miles de personas y esperan para ver cuántos se infectan, en comparación con los voluntarios que recibieron un placebo.
Estos ensayos pueden determinar si la vacuna protege contra el coronavirus.
APROBACIÓN
Los reguladores de cada país revisan los resultados del ensayo y deciden si aprueban la vacuna o no. Durante una pandemia, una vacuna puede recibir autorización de uso de emergencia antes de obtener la aprobación formal.
Relacionado: «El COVID-19 se comporta como enfermedad de transmisión sexual»
LA VACUNA MEXICANA CONTRA EL CORONAVIRUS ESTÁ EN DESARROLLO
Un grupo de investigadores encabezado por Manuel Aguilar Yáñez, Julio Valencia Suárez y Alejandro Carballo Amador desarrollaron una vacuna de ADN contra el COVID-19,
La vacuna está basada en una proteína spike de virus SARS CoV-2. Esta ya está en fase preclínica y próximamente será probada en ratones de laboratorio.
De continuar exitosamente con las fases, esta vacuna sería la primera de América Latina que se prueba en personas. Lo cual ocurriría este mismo 2020.
¿CUÁNDO ESTARÁ LISTA?
“Hemos concluido el diseño molecular y manufactura del primer prototipo de vacuna contra COVID-19 en México (SARS-Cov-2), el siguiente paso será realizar las pruebas preclínicas”, se lee en el sitio de la iniciativa.
Está previsto que para septiembre de 2020 se lleve a cabo el estudio clínico en Fase 1, cuando será necesario reclutar entre 30 y 40 personas
En el sitio de la iniciativa se señala que son necesarios recursos para continuar con la investigación.
Para saber cómo puedes brindar aportaciones económicas para el trabajo de los científicos, consulta este enlace.
Para septiembre de 2021 podrían contar con 100 millones de dosis, calculan los científicos mexicanos.