Una aspirina al día podría reducir el crecimiento de tumores cancerosos de acuerdo con lo que explica este informe.
Una aspirina al día podría ser de gran ayuda para el padecimiento del cáncer en pacientes.
Un estudio reveló que una dosis diaria de aspirina podría reducir el crecimiento de los tumores cancerosos, sin embargo, aún se investiga para evitar daños secundarios.
Relacionado: «Ameba come cerebros ¿qué es y cómo se combate?»
LA ASPIRINA COMO AYUDA A LA SALUD
Durante muchos años se ha hablado de lo poder que tiene la aspirina en la salud de las personas, ahora un estudio revela que podría ser mucho mayor.
Los investigadores dicen que el mismo tratamiento podría reducir el crecimiento de los tumores cancerosos, según un artículo publicado en la revista Carcinogenesis.
La aspirina, o ácido acetilsalicílico, es uno de los medicamentos más usados en todo el mundo y se le ha empleado durante décadas para el tratamiento del dolor, la fiebre y la inflamación.
“Algunos opinan que la aspirina es un ‘medicamento milagroso’ por su potencial para la prevención de las enfermedades que resultan de la inflamación crónica”, señaló Ajay Goel, autor principal del estudio.
Relacionado: «¿Qué es la peste bubónica?»
¿CóMO AYUDA A REDUCIR EL CRECIMIENTO DE TUMORES CANCEROSOS?
“La razón por la cual actualmente no se usa la aspirina para prevenir esas enfermedades es porque la ingestión de cualquier antiinflamatorio corroe la capa mucosa del estómago y causa problemas gastrointestinales”, explicó Goel.
“Estamos más cerca -agregó- de descubrir la cantidad exacta de aspirina diaria necesaria para el tratamiento y prevención del cáncer colorrectal sin causar efectos secundarios dañinos” continuó Goel
La investigación fue probada en células de cáncer de colon y recto, incluidos tumores con inestabilidad y mutaciones en el gen PIK3CA, que ha sido vinculado con un riesgo mayor de cáncer endometrial, de colon y de mama.
LOS RESULTADOS
Luego, los investigadores separaron 432 ratones en cuatro grupos: uno de control, otro con una dosis de aspirina de 15 miligramos por kilo de peso; otro con una dosis de 50mg/kg; y uno más con una de 100mg/kg.
Para una persona, estas dosis equivalen a 100mg, 300mg y 600mg diarios de aspirina.
Según el artículo, sugiere que la aspirina inicia un efecto dominó de mortandad celular en todas las líneas de célula colorrectal independientemente del antecedente genético.
También puedes leer:
- Las consecuencias de las pestes más grandes del mundo
- ¿Qué es la gran pandemia y cómo nos afecta?
- La crisis del VIH/SIDA así se vivió
- ¿Cómo se vive el coronavirus?