Un nuevo coronavirus podría atacar próximamente de acuerdo a estudio y analizan la mutabilidad del virus y cómo afectaría a las vacunas.
Investigadores del Reino Unido y Estados Unidos han identificado cientos de mutaciones en el virus del coronavirus y podría generar un nuevo coronavirus que podría atacar próximamente.
Ninguno de estos estudios han revelado aún qué significará esto para la propagación del virus en la población y qué tan efectiva podría ser una vacuna, que ya está en desarrollo.
Relacionado: «Tom Hanks revela que usarán su sangre para una vacuna»
UN NUEVO CORONAVIRUS PODRÍA ATACAR PRÓXIMAMENTE
El nuevo coronavirus ha presentado mutaciones muy pequeñas y eso ha ayudado a mantenerlo estable y poder desarrollar una vacuna en próximos meses, así explicaron científicos hace algunas semanas, pero no significa que el virus no mutará, ya que eso es lo que hacen siempre.
La pregunta es: ¿cuál de estas mutaciones realmente hace algo para cambiar la gravedad o la infecciosidad de la enfermedad? La investigación preliminar de Estados Unidos, ha sugerido que una mutación particular, se está volviendo dominante y podría hacer que la enfermedad sea más infecciosa, cabe mencionar que el estudio no ha sido revisado por otros científicos y no ha sido publicado oficialmente en alguna revista científica -dos pasos importantes en la validación científica-.
Los investigadores, del Laboratorio Nacional de Los Alamos en Nuevo México, han estado rastreando los cambios en la corona del virus que le da su forma distintiva, utilizando una base de datos llamada Iniciativa Global para Compartir Todos los Datos de Influenza (GISAID). Señalaron que parece haber algo en esta mutación particular que hace que crezca más rápidamente, pero las consecuencias de esto aún no están claras.
El equipo de investigación analizó datos del Reino Unido de pacientes con coronavirus en Sheffield. Aunque encontraron que las personas con esa mutación particular del virus parecían tener una mayor cantidad del virus en sus muestras, no encontraron evidencia de que esas personas se enfermaran o permanecieran en el hospital por más tiempo.
Por otro lado la University College London (UCL) identificó 198 mutaciones recurrentes del virus. Uno de sus autores, el profesor Francois Balloux, dijo a la BBC que: «Las mutaciones en sí mismas no son algo malo y no hay nada que sugiera que el SARS-CoV-2 está mutando más rápido o más lento de lo esperado. Hasta ahora, no podemos decir si el SARS-CoV-2 se está volviendo más o menos letal y contagioso».
La razón por la que deben de monitorear los cambios en los virus, especialmente en los de influenza, es que cambian cada año o cada temporada, así que hace sentido que el próximo año, el coronavirus haya mutado y sea, si no más fuerte, diferente.
Relacionado: «236 muertes en México al momento»
¿QUÉ HAY DE LAS VACUNAS?
Actualmente, equipos biotecnológicos y de investigación de todo el mundo están desarrollando hasta 100 vacunas potenciales para el COVID-19, enlistamos las 6 vacunas contra el coronavirus que ya se están probando en humanos.
El genoma del nuevo coronavirus se ha mantenido relativamente estable durante su propagación mundial, lo que sugiere que una vacuna podría conferir protección a largo plazo, según The Washington Post.
Aunque todos los virus replicantes acumulan algunas mutaciones que persisten debido a la selección natural, la genética del SARS-CoV-2 sugiere que no está mutando a un ritmo elevado, informan los investigadores.La maquinaria de corrección de pruebas del virus reduce tanto la tasa de mutación como la tasa de error, y que ninguna cepa parece ser más peligrosa que otras.
Ver esta publicación en Instagram