Según informa la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, el auto Tsuru de Nissan está en el primer lugar de los autos más robados en México.
Cada hora son robados al menos 10 vehículos asegurados. Según información revelada por la AMIS un 62% de los robos fueron con violencia.
El Estado de México encabeza la lista de identidades con mayor número de robos. El municipio de Ecatepec se encuentra en primera plana. El segundo municipio es Guadalajara (Jalisco), y en tercer lugar se encuentra Tlalnepantla de Baez.
De acuerdo con las cifras, el vehículo más robado en México es Tsuru de Nissa, le siguen Versa de la misma marca japonesa. En tercero se ubica la camioneta Pick Up de varias compañías. Luego aparece la NP-300 también de Nissan.
El Sentra se encuentra después las camionetas conocidas como ‘Estaquitas’ y el March, igual de la Nissan.
En total se robaron 93 mil 656 vehículos desde hace un año en todo la República mexicana.
También la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que al cierre de junio de este año se registró el robo de 92 mil 546 automóviles asegurados, lo que representó pérdidas económicas por 14 mil 807 millones de pesos.
Esta cifra es un nuevo máximo histórico de robo de autos asegurados, afirmó el director general de la AMIS, Recaredo Arias Jiménez, quien destacó que, debido al repunte de este delito en los últimos años, en el sexenio se robaron 434 mil 562 autos, cifra 31 por ciento mayor respecto a la administración previa.
El directivo detalló que las aseguradoras concentran 45 por ciento del total del robo de autos en México; en la actualidad, se tienen en el país un total de 200 mil denuncias por robo de autos.
¿Cuáles son los estados donde más roban vehículos?
Los estados con más robos de autos fueron: Estado de México con 26 mil 664 unidades, Ciudad de México con 10 mil 586, Jalisco con 11 mil 734, Veracruz con cuatro mil 517, Sinaloa con tres mil 118 y Nuevo León con dos mil 632 robos.
Durante ese mes, el robo con violencia tuvo una ligera reducción de 64 a 63 por ciento en un año, donde los estados de Guerrero, Sinaloa, Estado de México Puebla y Tamaulipas concentraron el mayor número de unidades robadas de forma violenta en el país.
Con información de Noticieros Televisa.
Ver:
Científicos se adelantan y aseguran que la gente tendrá sexo en autos que se conducen por sí mismos