El cáncer sin importar el tipo es una enfermedad que ha ido en aumento durante los últimos años, y a pesar de que no se conoce la causa definitiva, si se tiene conocimiento de algunos factores que aumentan el riesgo y cómo ya sabemos la detección temprana podría hacer la diferencia entre la vida y la muerte por lo que a continuación te compartimos algunos síntomas de cáncer.
Relacionado: «Según un estudio, comer queso podría combatir el cáncer»
¿QUÉ ES EL CÁNCER?
De acuerdo con los especialistas de mayo clinic, el cáncer se refiere a cualquiera de una gran cantidad de enfermedades caracterizadas por el desarrollo de células anormales que se dividen de manera incontrolable y tienen la capacidad de infiltrarse y destruir el tejido corporal normal.
Por lo general, el cáncer tiene la capacidad de extenderse en todo el cuerpo y representa la segunda causa de muerte a nivel mundial. Sin embargo, las tasas de supervivencia están mejorando para muchos tipos de cáncer, gracias a las mejoras en la detección y el tratamiento del cáncer. Es importante que prestes mucha atención a los siguientes síntomas pues pueden ser señales de tu organismo ante el cáncer.
Relacionado: «Nuevo método para saber si tienes el Virus del Papiloma Humano»
EL CÁNCER EN LA ACTUALIDAD
El cáncer es la enfermedad que más preocupa a toda la población, por esta razón cada vez se realizan mayor número de campañas de concientización a nivel mundial.
Debido a que la inquietud de la población por esta enfermedad ha aumentado considerablemente al grado de ser uno de los temas más buscados en los navegadores de internet, la oncóloga pediátrica de la Secretaría de Salud del estado de Puebla, Olivia López Jáuregui, nos comparte algunos datos.
Lo primero que la doctora menciona ya que para ella es lo más importante de señalar es que: “Cada tipo de tumor produce un cuadro clínico específico que depende de la misma biología del tumor, es decir, el tipo de célula de la que proviene, la velocidad de replicación e invasión regional y, en general, de la región anatómica afectada.”
Pero, a pesar de lo anterior, la doctora López Jáuregui, menciona que si existen algunos signos y síntomas comunes entre los diferentes tipos de cáncer.
Relacionado: «¡Advertencia! Dormir mucho podría provocarte un derrame cerebral»
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL CÁNCER?
Entre dichos síntomas, podemos encontrar la pérdida de peso sin razón aparente, es decir, si no estas llevando alguna dieta o realizando ejercicio. Además, la sudoración profusa y la fiebre sin presentar alguna infección, pérdida del apetito y los ganglios inflamados son otros síntomas de cáncer.
Lamentablemente de acuerdo con la doctora López Jáuregui estos síntomas aparecen cuando el cáncer ya se encuentra en sus etapas más avanzadas. “Es muy importante que la gente sepa que, al principio, los tumores malignos pueden no producir síntoma alguno. Por eso es importante acudir al médico para revisiones sistemáticas”, explicó López Jáuregui.
Esta advertencia debe ser tomada en cuenta pues la oncóloga además comparte algunos datos epidemiológicos que se deben tener en cuenta. “El cáncer es una de las principales causas de muerte en países desarrollados. Según la OMS, en 2015 provocó 8.8 millones de defunciones alrededor del mundo”.
La doctora López Jáuregui además compartió algunas recomendaciones para todas aquellas personas que creen estar padeciendo esta enfermedad, por ejemplo: “acudir con su médico para iniciar el protocolo de estudio correspondiente y, en caso de ser necesario, para referirse con el médico especialista”.
Como ya mencionamos y probablemente ya sabes un tratamiento adecuado y a tiempo puede ser la parte clave en la recuperación debido a que “en general, son enfermedades que progresan rápido, por lo que cuando se diagnostican de manera oportuna existe mayor posibilidad de curación”.
Reduce el riesgo de morir ¿Cómo? Corriendo por lo menos un día a la semana
Un artículo similar apareció primero en Televisa News