La guerra entre Beijing y Washington podría ser uno de los factores principales en torno a la devaluación.
LVMH es reconocida a nivel mundial como una de las compañías más importantes en la industria de la moda y marroquinería, y este miércoles fue registrada na caída notoria de 4.7 % en sus acciones, a pesar de tener mejores resultados de los esperados en el tercer trimestre del año.
De acuerdo con un importante portal electrónico especializado, lo anterior podría deberse a que el sector de lujo está siendo sacudido por los temores persistentes de una desaceleración china.
Pero, ¿cuál es la razón?
La disminución de la demanda de productos de marca entre los consumidores chinos derivando e la guerra comercial entre Pekín y Washington que poco a poco va acrecentándose.
A propósito, los comerciantes han hablado y entre algunas declaraciones todos coinciden en que en el mercado está en modo de venta de noticias, anticipando una desaceleración inminente debido a la gran guerra comercial.
Lo anterior aunado a la caída del yuan que ha hecho aumentar las expectativas de que los compradores perderán poder adquisitivo.

Pero no todo está perdido, LVMH reportó el martes un aumento del 14% en ventas principal,mente en bolsos icónicos de las marcas de lujo como Luis Vuitton y Dior superando algunas previsiones y los ingresos totales.
Te puede interesar: Twitter cae 19 por ciento
Con base a lo anterior, la crisis en el sector de lujo, no parece solo afectar a LVMH, pues este miércoles las acciones de Kering, propietaria de marcas como Gucci también cayeron un 4%.
En Gran Bretaña para Burberry el panorama tampoco es nítido con una caída de 2.7% mientras que en el mercado francés, Hermes registró una baja de 3%.
La crisis en el sector de lujo, no solo queda en notorias caídas, pues los corredores de Morgan Stanley incluso ya han calificado su estatus como “infraponderado” y además están aumentando la presión sobre las acciones de la industria.
Con información de Harper’s Bazaar en Español