El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo Lopez-Gatell Ramírez, informó que el diagnóstico es definitivo y que el paciente se encuentra aislado, lo que significa que existe el coronavirus en México.
¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
De acuerdo con la Clínica Mayo el coronavirus “se refiere a una enfermedad respiratoria viral de la misma familia de virus que pueden producir el resfrío común.
El MERS-CoV o coronavirus fue informado por primera vez en Arabia Saudita. Desde entonces, se ha informado en otros países del Medio Oriente y en África, Europa, Asia y los Estados Unidos. La mayoría de los casos fuera de Oriente Medio han sido informados por personas que recientemente viajaron a dicha zona.
Algunas personas no experimentan ningún síntoma o experimentan síntomas similares a los de una infección leve de las vías respiratorias altas. Pero muchas personas tienen fiebre y tos que evolucionan en una neumonía.
CORONAVIRUS EN MÉXICO
Hace algunos días el gobierno federal lanzó una alarma en la que sospecha de tres casos de coronavirus en México, la región en la que apareció la primera sospecha fue la Ciudad de México, pero la secretaría de salud descartó este caso en el sitio.
Los posibles casos de este virus se encontraban en el estado de Jalisco, de acuerdo con el boletín informativo explicaba que “las personas se les mantiene en observación por posible contagio de coronavirus» pero con el pasar de los días las sospechas fueron falsas.
EL CASO DE CORONAVIRUS MÁS RECIENTE
El resultado de un paciente en la Ciudad de México fue positivo, por lo que se da ya el primer caso de coronavirus en México.
«En el Instituto de Enfermedades Respiratorias detectamos un caso nuevo que en el curso de las últimas horas de la noche nos informaron que existía una prueba reactiva, esto en su momento lo informamos vía Twitter y nos pusimos en contacto con los medios. Estaba pendiente hacer la segunda prueba que es de confirmación por parte del Laboratorio Nacional de Referencia, el Indre. Esto ocurrió, fue un proceso de toda la noche y casi a las seis de la mañana salió ya el resultado y se confirma», indicó López Gatell en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.
«El individuo está en condiciones estables, tiene una enfermedad leve, leve se refiere a que no tiene neumonía, tiene los síntomas parecidos a un catarro, de hecho indistinguibles de un catarro, no tiene enfermedades previas, es un individuo joven, de modo que es de muy bajo riesgo». explicó Lopez Gatell
¿QUÉ HACER ANTE EL CORONAVIRUS?
Primero debemos de mantener la calma y comprender que «Por ahora, es difícil determinar la tasa de mortalidad porque en el estado inicial de la epidemia solo se detectan los casos más graves, y no tanto los más leves o los asintomáticos [sin síntomas]», explicó a la revista médica The Lancet la científica china Lili Ren. En otras palabras, se sabe cuántos pacientes han muerto a causa del virus pero no cuántos hay infectados en total.
«La tasa de mortalidad, de momento, es de menos del 5%», consideró, no obstante, el profesor francés Yazdan Yazdanpanah, experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que atendió a pacientes en Francia. Denominado 2019-nCoV, este nuevo virus pertenece a la amplia familia de los coronavirus. «De forma general, los pacientes [afectados por el nuevo virus] están en un estado menos grave que con el SRAS», según el profesor Yazdanpanah.