Seguramente ya escuchaste el término masculinización del rostro, pero aún no sabes qué es, en este artículo un experto responde a tus dudas.
La masculinización del rostro es uno de los procedimientos no quirúrgicos que están apareciendo por todo Instagram y funciona, especialmente si buscas tener un rostro más balanceado.
No todos nacimos con la mandíbula de Christopher Reeve, pero puedes llegar a tener un perfil similar con este procedimiento.
¿QUÉ ES LA MASCULINIZACIÓN DEL ROSTRO?
La masculinización del rostro sin cirugía es un conjunto de procesos estéticos que, sin la necesidad de ingresar a un quirófano, da volumen, definición o apariencia a esos rasgos poco marcados o inexistentes en el rostro de un hombre.
Los lugares que normalmente tienden a requerir “ayuda” son:
- Mentón
- Nariz
- Cuadrantes maxilofaciales
- Pómulos
- Labios.
Para conocer un poco más sobre el procedimiento el doctor Juan José Duque, con práctica privada en la Ciudad de México nos explica que se respeta el genotipo de los pacientes, o sea, su carga genética y la estructura de su cuerpo, y se busca una armonía a través de los fenotipos, que son los efectos ambientales y exteriores que marcan ciertos detalles en el rostro de los pacientes.
La idea es respetar el rostro para evitar un cambio drástico y no favorable, y mejor buscar detalles sin cirugía y a través de inyecciones de ácido hialurónico, para cambiar estas partes que necesitan afinarse.
¿CÓMO SE REALIZA EL PROCEDIMIENTO?
Este se realiza con ayuda de tres diferentes tipo de ácido hialurónico y la ejecución toma de dos a tres horas.
Es indoloro, gracias al uso de la anestesia tópica que se aplica en la piel, y su aplicación es a través de agujas ultra-fine. Lo mejor es que no requiere etapa de recuperación, lo que significa que la persona puede incorporarse a sus actividades de manera inmediata.
El costo de este tratamiento es personalizado ya que se debe valorar clínicamente cuánta cantidad de ácido hialurónico o colágeno líquido será necesario.
También puedes leer: