¿Qué es la inmunidad cruzada? Explicamos todo sobre ella. Existen tipos de inmunidad y son las que están marcando las reglas ante la pandemia.
¿Qué es la inmunidad cruzada y qué significa ante la pandemia del coronavirus? Te explicamos algunas de las razones por las que el coronavirus ataca de forma diferente a la gente.
Un estudio recientemente publicado en la revista Cell arroja una hipótesis esperanzadora: haber superado otros coronavirus puede dejar en el cuerpo algo de inmunidad.
Relacionado: «El coronavirus se comporta como una enfermedad de transmisión sexual»
¿QUÉ ES LA INMUNIDAD?
Antes de empezar a hablar sobre la inmunidad cruzada, debemos de entender qué es la inmunidad.
De acuerdo con la BBC es la unión de mecanismos que nos protegen de las infecciones. Es una compleja red de células, órganos y tejidos que trabajan en conjunto para defendernos de los microorganismos y sustancias tóxicas que podrían enfermarnos.
La inmunidad se divide en dos partes que son la innata y adaptiva
- La respuesta innata es la primera que se desarrolla y normalmente es efectiva para eliminar a diferentes tipos de agresores.
- La inmunidad adaptativa establece una respuesta específica frente al agente infeccioso en concreto o frente a las células que están albergando a este microorganismo.
Es decir que la innata es la que todos tenemos por «default» y la adoptiva es la que al recibir un agente externo hace que el cuerpo lo ataque y responda a futuros ataques después de aprender a defenderse.
¿QUÉ ES LA INMUNIDAD CRUZADA?
Los investigadores del Instituto de Inmunología de La Jolla, en California, autores del estudio publicado en la revista Cell.
Ellos utilizaron muestras de sangre recogidas entre 2015 y 2018 de personas que sí habían superado coronavirus estacionales, pero que por las fechas, no habían podido estar expuestas al nuevo SARS-CoV-2.
Lo que hicieron con esas muestras fue ponerlas en contacto con secuencias o fragmentos del SARS-CoV-2 y vieron que había una reactivación celular.
«Lo que ven los investigadores es que hay linfocitos, tanto B como T, que son capaces de reconocer esos fragmentos y activarse», dijo uno de los responsables. «Eso es lo que significa que tienen inmunidad cruzada».
En resumen una inmunidad cruzada es aquella que recuerda a los ataques de virus parientes que han sido destruidos por el cuerpo y por ello pueden reaccionar a nuevas cepas.
Para entender un poco más sobre coronavirus puedes leer: «¿qué son los coronavirus y de dónde vienen?»