Algunos investigadores aseguran después de un ensayo clínico que la primera vacuna para la clamidia es segura. De acuerdo con la clínica mayo, la clamidia es una infección de transmisión sexual muy frecuente.
Es causada por una bacteria afectando tanto a hombres como a mujeres, aunque es más común en estas últimas. Cuando la clamidia es detectada, es muy importante darle el tratamiento adecuado pues den o ser así podría ocasionar problemas de salud más graves.
Por eso saber que la primera vacuna contra la clamidia podría ser una realidad es una gran noticia. Se ha dado a concoer luego de que con ayuda de un ensayo clínico se demostrara que los nuevos tratamientos para esta Infección de Transmisión Sexual (ITS) son seguros.
Esta es la posición sexual que podría costarte una fractura de pene
PRIMERA VACUNA PARA LA CLAMIDIA
Algunos investigadores del Imperial College de Londres y del Statens Serum Institute de Copenhague han probado dos nuevas vacunas contra la clamidia.
Para este ensayo fueron 15 mujeres en un rango de edad entre 19 y 45 años las que recibieron la vacuna las cuales posteriormente mostraron una respuesta inmune. Lo cual permite sugerir a los investigadores que las vacunas son efectivas.
Los investigadores aclararon que si bien las dos vacunas probadas parecían ser seguras y funcionales hubo una de ellas que se destacó. Esta vacuna que por algunas razones resultó ser mejor que la otra, ahora pasará a la siguiente fase de prueba en la cual, más ensayos determinarán si realmente puede proteger contra la infección
«Los resultados son alentadores, ya que muestran que la vacuna es segura y produce el tipo de respuesta inmune que podría proteger contra la clamidia» Así lo dijo el profesor Robin Shattock, del Imperial College de Londres.
Casi la mitad de las mujeres millenials no están contentas con sus vidas sexuales
ESTADÍSTICAS SOBRE LA CLAMIDIA
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que anualmente alrededor de unos 127 millones de personas contraen clamidia. Sin embargo, debido a que es asintomático no se dan cuenta por lo que es recomendable realizarse una prueba cada año o cuando cambies de pareja.
«El principal problema con la clamidia son las consecuencias a largo plazo», dijo Shattock. El problema es muy tratable cuando se detecta a tiempo, pero como esta enfermedad comúnmente no presenta síntomas se puede pasar por alto.
Uno de los mayores problemas actuales a los que se enfrenta el tratamiento de la clamidia es que a pesar de las pruebas de detección y tratamientos, las personas se vuelven a infectar rápidamente.
Por eso es tan importante una vacuna protectora, para poder romper ese ciclo. Sin embargo, la mejor forma de prevenir tanto la clamidia como otras ITS es utilizar condón durante tus relaciones sexuales.